
En una jornada clave para la articulación institucional, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, mantuvo este jueves una reunión con la secretaria general administrativa del Siprosa, Natalia Huergo, y los jefes de las distintas direcciones que conforman su equipo. El encuentro tuvo como eje principal la evaluación de los avances en gestión administrativa y la implementación de medidas firmes contra prácticas fraudulentas en el sistema sanitario.
Durante la reunión, Huergo informó al titular de la cartera sanitaria sobre los procesos que se vienen desarrollando desde la Secretaría General, entre los que se destacan la digitalización de expedientes, la despapelización de la administración pública, y la capacitación constante del personal a través de talleres innovadores como los de redacción administrativa y el uso de inteligencia artificial aplicada a la gestión.
“Hoy nos recibió el doctor Medina Ruiz para interiorizarse sobre el curso de las distintas áreas a cargo de la Secretaría General”, expresó Huergo. “Conversamos sobre el trabajo que venimos realizando y también sobre un tema que nos preocupa especialmente: las denuncias vinculadas a la venta ilegal de turnos en hospitales públicos, una estafa que estamos enfrentando con firmeza” agregó.
En ese sentido, la funcionaria hizo hincapié en el carácter gratuito y accesible del sistema de salud provincial. “Queremos dejar en claro que la salud en Tucumán es pública y gratuita. Ningún ciudadano debe pagar por un turno ni gestionarlo a través de redes sociales. Estamos tomando todas las medidas legales y administrativas para erradicar estas prácticas ilegales que perjudican a la población”, subrayó.
La reunión también abordó el reciente allanamiento judicial vinculado a la falsificación de certificados y recetas médicas, que involucraban el uso indebido de logos institucionales y firmas apócrifas. Estos hechos fueron denunciados oportunamente, y actualmente se encuentran bajo investigación judicial. El ministro Medina Ruiz manifestó especial interés en el avance de estas causas, reafirmando su compromiso con la transparencia y la legalidad en el accionar del Siprosa.
Acompañaron a Huergo en el encuentro: el licenciado Matías Maidata, director de Actuaciones Administrativas; la doctora Flavia Estofán, directora de Despacho; la doctora Indiana Díaz Paz, directora de Dictámenes; el doctor Diego Ferullo, jefe del Departamento de Asuntos Judiciales; la doctora Felicita de Zavalía, supervisora técnica de asesores letrados; el doctor Julio Giardina, jefe de la División de Antecedentes Laborales; y el doctor Horacio Gandur, director de Asuntos Disciplinarios.
Este tipo de reuniones no solo fortalecen la gestión interna del Ministerio de Salud Pública, sino que refuerzan un mensaje claro hacia la ciudadanía: el sistema sanitario provincial está comprometido con la eficiencia, la legalidad y la protección de los derechos de todos los tucumanos.