
El proyecto se enmarca en una política sostenida de integración entre los sectores público, privado y universitario.
El sistema de salud tucumano vuelve a marcar un hito en materia de formación médica especializada. En una reunión clave encabezada por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, junto al doctor Ricardo Vega, el licenciado Fernando Nugués y el doctor Andrés Guillén, se definieron los últimos detalles para la apertura de un fellowship en cirugía laparoscópica avanzada, una capacitación de posgrado altamente especializada que será posible gracias a la articulación entre el Siprosa, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) y el Sanatorio Rivadavia.
El proyecto se enmarca en una política sostenida de integración entre los sectores público, privado y universitario, con el objetivo de fortalecer la calidad del recurso humano en la provincia, a través de una formación médica de excelencia que mantenga a los profesionales en el territorio.
“Tenemos mucha expectativa porque serán profesionales de Tucumán los que se formarán con alta capacidad, para brindar atención de calidad y también transmitir sus conocimientos a futuras generaciones”, expresó el ministro Medina Ruiz, destacando el trabajo coordinado con los hospitales públicos como el Eva Perón y el Néstor Kirchner, donde ya se vienen realizando cirugías complejas con participación de residentes del ámbito privado.
El fellowship en cirugía laparoscópica avanzada está dirigido a médicos que ya hayan completado su residencia en cirugía general y deseen continuar su formación en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas de alta complejidad, como cirugías de esófago, colon y otras patologías tratadas mediante laparoscopía.
Según Vega, el programa fue conceptualizado como un dispositivo tripartito: Siprosa, UNSTA y Sanatorio Rivadavia, asegurando una formación integral, práctica y académica. “Lo importante no es si la cirugía se realiza en el ámbito público o privado. Lo que importa es el paciente. Y este programa tiene al paciente como centro absoluto de todo el proceso formativo”, subrayó.
El llamado oficial para postulantes se abrirá en los próximos días y representa una oportunidad inédita de formación en la región, con aval institucional y la supervisión directa de instructores altamente calificados.
La iniciativa se gestó durante varios meses, atravesando comités académicos, jurídicos y directivos de las instituciones involucradas, y hoy ya se encuentra lista para comenzar. Esta colaboración interinstitucional no solo promueve la excelencia médica, sino que demuestra que la sinergia entre lo público y lo privado puede y debe beneficiar a la comunidad.
“Ya es momento de abrir nuestras mentes y corazones para trabajar juntos por lo que realmente importa: los pacientes”, concluyó el doctor Vega.
Con este paso firme, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán reafirma su compromiso con una salud pública moderna, inclusiva y enfocada en el fortalecimiento profesional para el beneficio directo de la población.