
El objetivo es avanzar sobre esta problemática que perjudica a los profesionales de la salud.
El titular de la cartera sanitaria local, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió en la mañana de este viernes con el director de Comercio Interior de la Provincia, Manuel Canto y referentes de las áreas de Fiscalización e Informática del Siprosa para dialogar sobre medidas a tomar respecto a la problemática de adulteración de sellos de profesionales de la salud.
La directora General de Fiscalización Sanitaria, doctora Verónica Coccioli, sostuvo que, a raíz del registro de este tipo de infracciones, el ministro Luis Medina Ruiz solicitó un trabajo conjunto de la dirección a su cargo, con la Dirección de Informática y el área de Asesoría Letrada.
“Fiscalización tiene la potestad de la matrícula para poder hacer algún tipo de documento que se emita online y que permita que, aquellas casas que emiten sellos puedan tener una constancia de que el profesional de la salud que lo solicita esté debidamente avalado. Hay una resolución firmada por el ministro que tiene alcance para todos los profesionales de la salud que quieran emitir un sello, por eso hemos invitado al director de la Cámara de Comercio, que colaborará con la fiscalización de los comercios que emiten este tipo de producto”, comentó Coccioli.
La titular de la Dirección de Informática, ingeniera Beatriz Gauna, manifestó que, desde el área a su cargo, se desarrollaron mejoras sobre el sistema de Fiscalización, encabezadas por el ingeniero Matías Cattaneo, junto al equipo de trabajo.
“Ya abordamos lo concerniente a las matriculas profesionales, los médicos ya se están familiarizando con esta parte y ahora continuaremos con lo que respecta a los sellos. Es muchísimo más liviano, el médico va a poder ingresar cualquier día de la semana desde la página del Ministerio -siempre que se encuentre en la base de datos de Fiscalización y sino debe dirigirse a esa dirección a actualizar su mail- y a partir de ahí podrá realizar el pago correspondiente y obtener una constancia que luego deberá presentar en el comercio donde realizará el sello”, definió Gauna.
El director de Comercio Interior de la Provincia, Manuel Canto, dijo: “Recibimos con mucho entusiasmo una resolución ministerial por la cual la Dirección de Comercio tendrá la tarea de recorrer los lugares que brindan servicios de confección de sellos profesionales, para controlar cómo y de qué manera están otorgándolos. Esta iniciativa me parece muy acertada por parte del Ministerio de Salud, es útil para evitar la existencia de sellos apócrifos que no les corresponden a personas que no tienen título de determinada profesión”.
“Nosotros tenemos la potestad de hacer los controles pertinentes en todo el territorio de la provincia y, a aquellos que no estén en nuestro registro, les solicitaremos se registren para que tengamos una nómina certera y concreta, de modo tal que la Dirección de Comercio pueda brindarle al Ministerio de Salud cuando lo requiera, informes de cuáles son los lugares habilitados para hacer estos sellos”, concluyó.
Estuvieron presentes además el asesor letrado de la Dirección de Comercio Interior, Pablo Nicolás Silva y el director de Actuaciones Administrativas del Siprosa, Matías Maidatta.