
Medina Ruiz, recibió en su despacho a padres y madres de niños con discapacidad que fueron o podrían ser dados de baja de la obra social OSPIA
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, recibió en su despacho a padres y madres de niños con discapacidad que fueron o podrían ser dados de baja de la obra social OSPIA. En la oportunidad, la cartera sanitaria se comprometió a cubrir todas las necesidades de los pacientes.
Mariela Lazarte es mamá de un paciente con cáncer y discapacidad, y comentó que llegaron ante el ministro Luis Medina Ruiz a solicitarle ayuda: “Esto es algo que pedimos entre varios papás que necesitamos de una intervención urgente ante situaciones por nuestros hijos, que son niños con discapacidad, electrodependientes, que requieren de un respirador y de otras cosas”.
Siguiendo esta línea, Lazarte resaltó el carácter positivo del encuentro: “Le agradecemos un montón al señor ministro por habernos recibido y darnos este espacio para poder comunicar y confiar en ellos que nos están ayudando, eso es importantísimo para nosotros como papás, nos quedamos tranquilos de saber que no estamos solos, que nuestros hijos no están solos y que están apoyándonos en lo que nos puedan brindar, siempre predispuestos a seguir”.
Edith Medina es mamá de Joshua (13), paciente electrodependiente: “Mi hijo tiene un respirador, aspirador, concentrador de oxígeno, bomba de alimentación y quedó sin cobertura social desde el primero de julio. Por suerte tenemos este espacio y nos vamos con la satisfacción de que nos dieron una solución. Por nuestros hijos nosotros vamos a hacer lo que sea, mi hijo, como el de Mariela, como el de muchos más no pueden vivir sin el respirador”.
La referente de la Fundación Soy Griselda, Dolores Albarracín, concurrió a la reunión para ofrecer apoyo a los papás y mamás presentes en la jornada: “Estamos hoy presentes acá en el recibimiento del ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz y, más allá de que ya fuimos por Defensoría del Pueblo y de que ya trabajamos para hacer las denuncias correspondientes desde el Poder Judicial, aquí lo importante era llegar a una solución y que ellos no queden sin su servicio así que hoy están conformes porque el ministro se comprometió para que tengan lo que necesitan. Van a tener la atención domiciliaria que requieren y que abarca muchísimas cosas como médico, enfermero, terapista, aspirador, así que estamos muy agradecidos por todo”.
La licenciada en trabajo social a cargo del equipo social del Ministerio de Salud Pública, Susana Sosa Stancanelli, refirió que es prioridad para la gestión del ministro Medina Ruiz, poder acompañar a estas familias que, si bien cuentan con cobertura de obra social, presentan situaciones críticas y necesidades insatisfechas en el área de salud: “La iniciativa hoy tuvo que ver con realizar un espacio de escucha, de planteo de las diferentes situaciones de estas familias para trabajar las necesidades que tengan de manera articulada con las obras sociales y demás instituciones que vayamos necesitando realizar”.
El Ministerio de Salud Pública que dirige el doctor Luis Medina Ruiz, bajo los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo, continúa su permanente compromiso con la provincia para que ningún tucumano se quede sin asistencia sanitaria.