
Se desarrolló una jornada territorial en el barrio Barrancas del Salí, con la participación del Tráiler de los Mil Días y los equipos del programa Telepsicología.
En el marco de las políticas públicas de acceso equitativo a la salud que impulsa el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se desarrolló una jornada territorial en el barrio Barrancas del Salí, con la participación del Tráiler de los Mil Días y los equipos del programa Telepsicología.
Durante la actividad, se presentaron los dispositivos Telepsicología y Trascender Acompañados, ambos dependientes de la cartera sanitaria provincial, con el objetivo de acercar recursos de salud mental a la comunidad. La jornada incluyó un stand informativo con entrega de folletería institucional, un espacio lúdico para infancias enfocado en el reconocimiento y la expresión emocional, y una instancia de escucha y orientación abierta a toda persona interesada en temas vinculados al bienestar psicológico.
El coordinador provincial del programa Telepsicología, licenciado Nicolás Martín Gómez, destacó: “Fue una jornada muy significativa que permitió acompañar a las personas desde una mirada integral de la salud, brindando contención, escucha activa y acceso a los recursos ministeriales disponibles. Además, dimos a conocer el alcance del dispositivo Trascender Acompañados, que asiste a familias que han atravesado muertes gestacionales, perinatales o neonatales, aportando herramientas para transitar el duelo de manera acompañada y respetuosa”.
El trabajo articulado entre los programas ministeriales fortalece el vínculo entre el sistema de salud y la comunidad, promoviendo la detección temprana de problemáticas, la prevención y la garantía de derechos.
El licenciado Daniel Alvarado, coordinador del Tráiler de los Mil Días, valoró la intervención: “Estamos muy agradecidos por el acompañamiento del equipo de Telepsicología, que trabajó temas esenciales como la salud mental infantil y el abordaje de consumos problemáticos, aportando herramientas a las familias del barrio”.
También formaron parte de la jornada las licenciadas Belén García, Ailén Parajón, Guadalupe González y Lourdes Moreno, psicólogas del equipo de Telepsicología. En palabras de la licenciada Moreno: “Presentamos el programa y desarrollamos actividades lúdicas con niñas y niños para favorecer la expresión emocional. Además, realizamos una intervención con las personas que esperaban su turno, trabajando sobre mitos frecuentes en salud mental”.
Por su parte, la licenciada Parajón subrayó: “Fue una instancia enriquecedora para visibilizar nuestro trabajo y acercar herramientas de prevención a la comunidad”.
Este tipo de acciones reflejan el compromiso del Ministerio de Salud Pública con la territorialidad, la prevención y el acompañamiento integral de las familias tucumanas, fortaleciendo día a día una salud más humana, inclusiva y accesible.