Jueves, 17 de julio, 2025
  • Reunión
  • Planifican una jornada materno-fetal de alcance nacional e internacional

    17 Jul 2025 18:03
    La reunión preparatoria, encabezada por el ministro junto a su equipo técnico y referentes nacionales, tuvo como eje el diseño de una red perinatal que pronto se implementará en la provincia.

    El encuentro se realizará los días 7 y 8 de agosto y contará con la participación de destacados especialistas en ginecología, neonatología y genética de todo el país.

    En el marco de una política sanitaria que prioriza el bienestar de las madres y los recién nacidos, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz, avanza en la planificación de una jornada materno-fetal de alcance nacional e internacional. El encuentro se realizará los días 7 y 8 de agosto y contará con la participación de destacados especialistas en ginecología, neonatología y genética de todo el país.

    La reunión preparatoria, encabezada por el ministro junto a su equipo técnico y referentes nacionales, tuvo como eje el diseño de una red perinatal que pronto se implementará en la provincia. Esta estrategia integral busca mejorar el control del embarazo y del recién nacido, y transformar los debates y aportes científicos del encuentro en prácticas concretas dentro del sistema de salud tucumano.

    “Estamos diseñando una estrategia para que todo lo que se discuta en la jornada quede en la práctica. Hay una red perinatal que está prácticamente a punto de ponerse en marcha, y es una de nuestras prioridades en las políticas públicas, siempre con el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo”, destacó Medina Ruiz.

    Por su parte, la directora del PRIS (Programas Integrados de Salud), doctora Noellia Bottone, explicó que el objetivo fundamental de este trabajo es disminuir la prematurez. “Estamos trabajando en el lanzamiento de la red materno-fetal, con la llegada de ecógrafos que permitirán un diagnóstico temprano e intervenciones oportunas. La jornada será un espacio clave para fortalecer esa línea de acción”.

    Del encuentro también participaron la doctora Cristina Majul, referente de la red materno-fetal; el doctor Oscar Hilal, jefe del departamento materno-infantil; y la doctora Boca, referente de salud infantil. Todos coinciden en que este evento posicionará a Tucumán como una de las provincias pioneras en el desarrollo de políticas sanitarias orientadas a la salud materno-infantil con enfoque preventivo, integral y territorial.

    Con estas acciones, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la vida desde el primer momento, fortaleciendo redes de cuidado que nacen del trabajo articulado, la evidencia científica y una clara decisión política.