
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán fue protagonista de una cirugía neonatal de altísima complejidad, en la que el traslado neonatal tuvo un rol decisivo para salvar la vida de un recién nacido.
En una intervención que demuestra la solidez del sistema público de salud y la capacidad de respuesta ante emergencias críticas, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, fue protagonista de una cirugía neonatal de altísima complejidad, en la que el traslado neonatal tuvo un rol decisivo para salvar la vida de un recién nacido.
La intervención comenzó con una situación límite: una madre embarazada, víctima de un grave accidente de tránsito, debía ser sometida de urgencia a una cesárea en el Hospital Padilla, mientras se organizaba simultáneamente una cirugía de neurocirugía. Minutos vitales se desplegaron en forma coordinada, gracias a un engranaje sanitario altamente preparado.
Fue en ese contexto que se activó la unidad de traslado neonatal, una ambulancia equipada con tecnología de terapia intensiva móvil neonatal —única en la provincia, en el NOA, y una de las pocas en el país—, perteneciente al Ministerio de Salud Pública. Esta unidad especial está equipada con incubadoras, control térmico, y personal altamente capacitado para atender a recién nacidos de cualquier edad gestacional durante situaciones críticas.
La doctora Patricia Villagra, médica de la Dirección General de Gestión Sanitaria, lideró el operativo junto al equipo compuesto por los profesionales Madrid Melisa, Lucas Ávila, Sabrina Ávila, Luis Molina, el doctor Raúl Cardozo, Gabriela Leal, Valeria Zerda, y los choferes Esteban Chaile y Santiago Ruiz, a bordo de las ambulancias ECO 11 y ECO 23. “Somos un eslabón primordial en la cadena de atención. Esta ambulancia está equipada para actuar en el minuto esencial para el neonato. Ese ‘minuto de oro’ que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, destacó Villagra.
La bebé fue asistida inmediatamente tras la cesárea: se la intubó, se le administró surfactante para maduración pulmonar, se canalizó vía umbilical, y fue trasladada en condiciones óptimas hacia la Maternidad, donde ya un equipo esperaba su llegada.
Villagra subrayó el respaldo constante del ministro Luis Medina Ruiz: “Siempre orgullosa de pertenecer a este equipo, porque el doctor Medina Ruiz no solo nos da la iniciativa, sino también el acompañamiento y la confianza para actuar cuando más se necesita”.
Este hecho no solo resalta el compromiso y profesionalismo del equipo sanitario, sino también evidencia la inversión estratégica del Ministerio en tecnología de avanzada y formación continua para su personal. Una política pública que se traduce en vidas salvadas y en la consolidación de un sistema de salud verdaderamente humano y eficaz.