Viernes, 1 de agosto, 2025
  • Aniversario
  • El Hospital Nestor Kirchner cumplió 11 años

    31 Jul 2025 17:38
    El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó el acto central por el 11° aniversario del Hospital Néstor Kirchner, institución que desde su fundación en 2009 se consolidó como un centro de referencia en la provincia.

    Actualmente realiza más de 600 cirugías mayores ambulatorias.

    El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó el acto central por el 11° aniversario del Hospital Néstor Kirchner, institución que desde su fundación en 2009 se consolidó como un centro de referencia en la provincia, con más de 600 cirugías mensuales, un equipo profesional en constante crecimiento y la incorporación de servicios como dermatología, un vacunatorio familiar, tecnología de diagnóstico avanzada como el único pantomógrafo del sistema público, y la habilitación como Unidad de Trasplante por el INCUCAI.

    En la oportunidad, el ministro destacó el crecimiento sostenido del hospital y su impacto en la calidad de atención: “Estamos acompañando al Hospital Néstor Kirchner en su décimo primero aniversario. Se trata de un hospital joven, pero con una gran trayectoria. En esta nueva etapa, con un cambio de dirección, se ha logrado una forma de trabajo más abierta y comprometida”, expresó.

    Siguiendo esta línea, Medina Ruíz puso en valor los resultados alcanzados en el último tiempo al destacar que actualmente se superan las 600 cirugías mensuales, muchas de ellas de alta complejidad, lo que ha permitido reducir significativamente las listas de espera en toda la provincia. Además, atribuyó este logro al trabajo coordinado con otros hospitales y al respaldo constante del gobernador Osvaldo Jaldo, quien promueve una gestión cercana a la comunidad.

    Por su parte, la directora del hospital, doctora Alejandra Vargas, compartió una reflexión sobre el camino recorrido: “Este cumpleaños número 11 representa un motivo de orgullo y agradecimiento hacia todo el equipo de salud que hace posible el crecimiento de esta institución”, afirmó.

    En esa línea, subrayó algunos logros clave de esta etapa. “Hemos incrementado la cantidad de cirugías, consultas médicas y también sumado nuevos profesionales y equipamiento. Todo esto nos ha permitido mejorar la capacidad resolutiva del hospital y ampliar nuestros servicios, beneficiando especialmente a pacientes del interior”, señaló.

    Durante el acto, que incluyó la proyección de un video institucional, se entonó el tradicional “feliz cumpleaños” y se compartió un brindis con todo el personal. También brindaron palabras alusivas el secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Daniel Amado, y el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya.

    Cabe destacar que el Hospital Néstor Kirchner forma parte de la Red Federal de Trasplantes desde marzo de 2023. Además, cuenta con el Vacunatorio de la Familia y un servicio de dermatología recientemente incorporado. Es el único hospital en la provincia que dispone de un pantomógrafo, una tecnología clave para el diagnóstico por imágenes.

    El hospital también cuenta con el Laboratorio de Salud Pública, especializado en química clínica y estudios periquirúrgicos, ofreciendo todas las especialidades necesarias para el diagnóstico, control y seguimiento clínico del paciente, garantizando así una atención integral en un solo lugar.

    En cuanto a trasplantes, el Hospital Néstor Kirchner dispone de un servicio especializado en la realización de trasplantes autólogos de médula ósea, también conocidos como trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas (CPH). Este procedimiento de alta complejidad se realiza íntegramente en el hospital, gracias a una unidad especializada y un equipo multidisciplinario que acompaña al paciente en todas las etapas: desde la evaluación inicial, la recolección y criopreservación de células, hasta la quimioterapia intensiva, infusión de células y el seguimiento clínico posterior.

    Esta capacidad posiciona al efector como un referente provincial en trasplantes dentro del sistema público de salud, facilitando a los pacientes el acceso a tratamientos especializados sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.