
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la gestión del doctor Luis Medina Ruiz, continúa fortaleciendo la atención sanitaria en poblaciones vulnerables con acciones concretas, articuladas y sostenidas en el tiempo.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la gestión del doctor Luis Medina Ruiz, continúa fortaleciendo la atención sanitaria en poblaciones vulnerables con acciones concretas, articuladas y sostenidas en el tiempo. En esta oportunidad, se llevó adelante un importante operativo sanitario en el Cottolengo Don Orione, ubicado en la capital tucumana, donde residen 84 personas con discapacidad múltiple.
La iniciativa fue organizada por la doctora Eliana Molina, en coordinación con las distintas direcciones del Programa Integrado de Salud (PRIS), y tuvo como objetivo brindar un abordaje integral a los residentes, enfocándose especialmente en enfermedades crónicas no transmisibles y en la mejora de la calidad de vida de quienes allí viven.
El operativo incluyó la evaluación médica clínica de las personas internadas, control de parámetros vitales, estudios de laboratorio, espirometrías y revisiones odontológicas. El equipo técnico y profesional estuvo conformado por referentes de diversas áreas del sistema de salud: la doctora Cristina du Plessis, jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas y No Transmisibles; el doctor Diego Abdala, referente de enfermedades respiratorias; la doctora Mariana Dorado, del Programa de Diabetes; el licenciado Miguel Aro, referente en kinesiología y rehabilitación; y la licenciada Amalia Carrizo, a cargo del control de signos vitales, entre otros.
Desde la Dirección de Odontología, también se sumaron equipos del Centro de Salud que realizaron un relevamiento bucodental casa por casa, dictaron charlas informativas a cuidadores y establecieron un cronograma de derivaciones para tratamientos oportunos. La odontóloga Susana Erviti, junto a las residentes Tania Díaz y Agostina La Magna, destacó la importancia del seguimiento continuo y del trabajo educativo con el personal del establecimiento para mejorar la higiene oral de los residentes y garantizar el acceso a prótesis dentarias.
“Es muy importante poder venir, ayudar y evaluar a esta comunidad. Muchas de las patologías crónicas son silentes y exigen controles periódicos, por eso esta articulación permite detectar a tiempo y ajustar tratamientos”, expresó la doctora du Plessis.
Por su parte, la directora técnica del Cottolengo, licenciada Rosana Patricia Barrojo, agradeció la presencia del equipo ministerial y destacó el compromiso de la doctora Molina con la institución: “Siempre está cuando la necesitamos. Esta atención coordinada mejora la calidad de vida de nuestros residentes”.
Las acciones sanitarias continuarán en los próximos días con la visita a otras unidades del Cottolengo, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud Pública con el acceso equitativo, inclusivo y humanizado a la salud. Este operativo no solo refuerza los controles clínicos habituales, sino que fortalece el trabajo conjunto entre instituciones y niveles del sistema sanitario.