
El gobernador y el ministro de Salud celebraron el alta médica de las niñas que tuvieron un accidente y destacaron que este desenlace positivo es el resultado de la vocación de servicio del personal médico.
Dos de las niñas involucradas en un grave accidente de tránsito, en el que su madre conducía una motocicleta, recibieron el alta médica hoy en el hospital de Niños. La noticia fue celebrada por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.
El gobernador subrayó el rol del Estado en la atención de emergencias como esta. “La salud pública depende del Estado provincial, los hospitales que atendieron a esos niños son del Estado. Y hoy esos hospitales no solo atendieron, sino que salvaron cinco vidas: las cuatro personas que iban en la moto, más el bebé que llevaba en el vientre la mujer y que tuvo que ser operada de urgencia. Gracias a Dios, todos están con vida y algunos ya están recibiendo el alta”, señaló.
El mandatario fue enfático al remarcar la necesidad de un Estado presente: “¿Cómo vamos a poder atender a la gente si no tenemos un Estado presente? ¿Ustedes creen que esas cinco personas podrían haber ido a un sanatorio? ¿Tenían los recursos? ¿Se hubiesen salvado como lo hicieron en los hospitales públicos?”.
Y agregó: “No queremos juzgar si estaba bien o mal que vayan en la moto. Veamos lo que sucedió: tuvieron un grave accidente y tres niños estaban graves, una mamá embarazada también. El hospital público, con diferentes establecimientos de salud de la provincia, logró salvar esas cinco vidas”.
En ese sentido, Jaldo reafirmó la decisión de fortalecer los pilares del Estado: “Por eso tenemos que seguir invirtiendo en salud pública, en educación pública, en garantizar la seguridad. La vida y los bienes de los tucumanos y tucumanas dependen del Estado provincial. Y por eso, desde el primer día de gestión, decidimos priorizar la salud, la educación, la seguridad y el desarrollo social, para asistir a quienes más lo necesitan”.
El ministro, por su parte, estuvo en el hospital donde destacó que este desenlace positivo es el resultado de la vocación de servicio del personal médico y del exitoso engranaje del sistema de salud. El caso es considerado un milagro que se hizo realidad gracias a la dedicación de los expertos.
En el hospital, se llevó a cabo un emotivo encuentro en el que estuvieron presentes el padre, la madrina y las abuelas de las niñas. La familia se reunió con el ministro de Salud y las autoridades del hospital para expresar su gratitud. En una charla cargada de emoción, los familiares compartieron su felicidad por el alta de las pequeñas.
Durante el encuentro, se hizo énfasis en la calidad humana del personal que atendió a las niñas. La familia, que acudió a buscarlas para llevarlas de regreso a casa, dejó en claro su agradecimiento por la atención recibida en este difícil momento.
Sobre esto, el ministro de Salud Púbica, doctor Luis Medina Ruiz, expresó: “Iniciamos esta semana con buenas noticias ya que una de las niñas accidentadas se va alta. Hace más de una semana hubo un siniestro vial donde la mamá, que estaba embarazada, transitaba en moto con tres niños. La mujer se encuentra actualmente sin respirador y consciente en el hospital Padilla, la bebé recién nacida está en la neonatología sin asistencia respiratoria mecánica en la Maternidad y en el hospital de Niños la hermanita que también estaba en muy grave estado, con una fractura de cráneo y hematoma cerebral, fue intervenida de forma urgente y hoy está yéndose de alta junto a su otra hermanita”.
Y añadió: “Había tres niños que estaban comprometidos y fueron atendidos en este hospital, uno de ellos ya estaba de alta y hoy regresan dos a su hogar. Gianna de ocho años, tuvo un coágulo en el cerebro y fue intervenida de forma urgente aquí con la doctora Marta Coroleu y afortunadamente está yéndose con su papá, sus hermanitos y abuelas a casa”.
Siguiendo esta línea, el funcionario destacó que las intervenciones de los 3 hospitales hablan de un Sistema de Salud preparado y eficaz. “Este es el resultado de la gran vocación de servicio por parte de los médicos y el exitoso engranaje que existe en el funcionamiento del Siprosa”, enfatizó.
Por su parte, la directora del hospital de Niños, Inés Gramajo contó que es un día de felicidad y augurio por parte de las autoridades de salud. El éxito de la recuperación, que según los médicos no dejó secuelas, se atribuye al trabajo coordinado de la salud pública de la provincia.
“La rápida y efectiva respuesta de los equipos médicos fue clave, y destacó la labor en conjunto de los tres hospitales. Esto es el producto del trabajo de efectores que frente al accidente cada uno de ellos sabía perfectamente cómo tenía que accionar”, afirmó.
Asimismo, Gramajo destacó que el operativo incluyó a diversos actores, desde el servicio de Emergencias 107 para el traslado, hasta la ambulancia neonatal con incubadora. «Todos los actores que hacían falta estaban en su preciso momento y su justo lugar. Como así también los médicos que realizaron la cesárea de la madre y los especialistas de neonatología que se encargaron del bebé. Este es un caso que sirve para poner de relieve la prioridad que el Gobierno Provincial le da a la Salud Pública, debemos dar gracias a Dios permanentemente, porque en otras provincias esto no ocurre”, afirmó.
“El arduo trabajo del personal del hospital, desde la guardia hasta la terapia intensiva, fue crucial. Se destacó la labor de los especialistas que realizaron la cirugía del hematoma extradural de la nena mayor y la atención brindada por los médicos de sala”, aseguró.
Finalmente, la directora expresó que, a través de este caso, el Ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, logra su objetivo principal, que los hospitales estén interrelacionados y sepan actuar en el momento justo, además de brindar el mejor profesionalismo en cada caso, el gran resultado es la exitosa recuperación de los niños, una prueba tangible del éxito de esta política.
Tras recibir el alta médica de Gianna, se destacó el servicio de Neurocirugía quien tuvo un papel fundamental en su recuperación. Sobre esto, el doctor Ricardo Auad, jefe del servicio, recalcó la intervención quirúrgica y el trabajo coordinado del equipo médico.
“La niña, que viajaba en una motocicleta junto a su madre y otros hermanos, sufrió un traumatismo que requirió una intervención de urgencia. Tuvimos que operar a la pequeña que tenía un hematoma, es decir una acumulación de sangre entre el cráneo y la membrana que recubre el cerebro. La cirugía estuvo a cargo de la doctora Marta Coroleu, miembro del staff del servicio”, explicó.
Asimismo, el profesional dijo que la clave para el éxito fue la colaboración entre los profesionales del servicio. “Tenemos médicos de planta y médicos de guardia pasiva, y cada vez que hay un evento en la urgencia, nos enteramos todo de la patología que tiene la niña y coordinamos entre todos lo mejor para ese paciente, gracias a este enfoque, la intervención fue un éxito y la pequeña se encuentra en buenas condiciones”, indicó.
Gianna de 8 años, dijo que se siente muy bien y que la trataron con mucho amor en su estadía en el hospital. “Todos me cuidaron mucho y estoy feliz por volver a casa, los doctores me dijeron que tengo que usar un gorrito por unos días y puedo volver a jugar tranquila”, comentó.
Su papá, Sebastián, padre de las niñas que recibieron el alta médica, no pudo ocultar su emoción y alivio. «Estamos contentos porque se va muy bien a casa, es un milagro llevar a mis niños de regreso. Fue un difícil periplo durante estos días, yendo a tres hospitales para estar cerca de mis hijos y de mi esposa, de la maternidad pasaba al hospital Padilla y de ahí me venía a quedar con mis hijos aquí en el hospital de los niños», recordó.
El padre agradeció a los médicos y a Dios, para Sebastián, la recuperación de sus hijas no es menos que un verdadero milagro. En este sentido, no escatimó en elogios para el personal médico de los distintos hospitales que intervinieron en la atención. «Se han portado muy bien con nosotros en todos los hospitales, con una rápida acción tanto de la Maternidad y del hospital Padilla, así como del hospital de los Niños”, enfatizó.
«No tengo palabras para agradecer»
La abuela materna de los niños accidentados, Roxana, expresó su profunda gratitud y alivio tras el alta de sus nietos. «La verdad que no tengo palabras para agradecer», declaró emocionada, destacando la tremenda coordinación de los equipos de salud.
La mujer hizo hincapié en la rápida atención que recibieron, a pesar de que el accidente ocurrió durante un fin de semana. Además, subrayó que el operativo lo realizaron moviéndose de forma muy rápida y eso garantizó la exitosa recuperación de los pequeños. Agradeció a todo el Sistema de Salud y al personal de los hospitales que intervinieron en la atención de su familia.
“Este fue un milagro y una segunda oportunidad, estoy muy contenta porque hoy los niños están yéndose a casa, están bien y la mamá se está recuperando, así como la bebé”, compartió.
La abuela paterna Liliana, expresó su inmensa alegría y gratitud por la exitosa recuperación de sus nietas. «Estoy súper feliz, contenta, porque las dos se van muy bien, declaró, destacando la excelente atención que recibieron desde el ‘minuto cero’. Las niñas, se encuentran de muy buen ánimo, evolucionaron rápidamente una vez que fueron puestas en la misma habitación”, destacó.
“Este fue un milagro hecho por los doctores, Dios y la Virgen nos puso a los médicos, ellos son los que hicieron este gran logro. Yo vi cómo actuaron, cómo llegó primero una ambulancia con médicos de maternidad, luego otra ambulancia con la incubadora, fue todo rapidísimo», recordó.
Además de la alegría por el alta de las niñas, Liliana dio buenas noticias sobre la madre, Florencia, quien está evolucionando muy bien, la bebé que nació tras el accidente, también se encuentra en buen estado de salud y progresando día a día”, finalizó.