
Uno de los logros más significativos de la actual gestión fue la apertura de la internación para mujeres con consumo problemático.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, recibió en su despacho a Marcelo Morales, director del Centro de Tratamiento y Rehabilitación Integral de las Adicciones (CETRIA) de la ciudad de Aguilares. En la reunión también participó el doctor Marcelo Montoya, en el marco de un análisis del funcionamiento y los avances del dispositivo, que forma parte de la estrategia sanitaria provincial para el abordaje integral de las adicciones.
Durante el encuentro, Morales destacó que desde hace seis meses se encuentra a cargo de la dirección del centro y que uno de los logros más significativos de su gestión ha sido la apertura de la internación para mujeres con consumo problemático de sustancias, un hito que convierte al CETRIA en el único centro de internación para mujeres del sistema de salud pública de la provincia.
“Hace tres meses comenzamos con la internación femenina, con un equipo interdisciplinario comprometido y responsable, que está dando muy buenos resultados. Esta es una deuda que teníamos como sistema y hoy estamos dando respuesta con responsabilidad”, expresó Morales.
Además de la internación, el centro cuenta con un dispositivo de centro de día mixto, donde hombres y mujeres participan de actividades de formación y talleres de capacitación. El objetivo es fortalecer su proceso de rehabilitación y promover una reinserción social efectiva, apostando a que cuenten con herramientas para acceder a una salida laboral digna.
“Los pacientes asisten de 7 a 19 horas. Tenemos talleres de música, educación física, arte, pintura, huerta en colaboración con el INTA, y costura. Todo lo que producen lo hacen para sí mismos, como parte de su capacitación. Incluso, gracias al apoyo de la Municipalidad, nos han autorizado un puesto en la feria local para que puedan vender lo que producen, como mermeladas y conservas que aprenden a elaborar con una psicóloga del equipo”, detalló.
Uno de los próximos avances será la incorporación del taller de peluquería y barbería, gracias a la colaboración de una profesora habilitada por el Ministerio de Educación. “Queremos que esa sea otra herramienta que les permita proyectar una vida independiente. Ya contamos con todo el equipamiento necesario para comenzar”, afirmó Morales.
El CETRIA cuenta actualmente con 16 camas para internación femenina y trabaja de manera articulada con otros efectores del Ministerio de Salud como el CIGATA y el Veras Ciprosa, para garantizar la atención de los pacientes desde el primer contacto hasta su rehabilitación completa. También tiene atención en consultorio externo, que funciona como puerta de ingreso para quienes buscan ayuda.
“La demanda aumenta cada día. Lamentablemente, las adicciones son una problemática transversal, que no distingue edad, ni género, ni clase social. Nuestro ministro ha priorizado este eje dentro del Plan Rector de Salud, y nosotros trabajamos bajo esa guía, con el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, con quienes compartimos el compromiso de dar respuestas concretas y sostenidas a esta problemática”, subrayó el director.
A punto de cumplir tres años de funcionamiento, el CETRIA de Aguilares proyecta una celebración institucional para visibilizar el trabajo del equipo y seguir ampliando su impacto en la comunidad. El Ministerio de Salud Pública continúa acompañando cada paso, consolidando una política pública que pone en el centro la salud mental y la dignidad de las personas.