
El embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó Tucumán y fue recibido por autoridades locales en una agenda cargada de encuentros institucionales y propuestas de cooperación.
En un nuevo gesto de diplomacia activa, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó Tucumán y fue recibido por autoridades locales en una agenda cargada de encuentros institucionales y propuestas de cooperación. Uno de los ejes principales del encuentro fue el fortalecimiento de los vínculos bilaterales en materia de salud pública, educación y desarrollo científico-tecnológico.
Durante su estadía, el diplomático destacó la importancia estratégica que tiene Tucumán para Alemania, no sólo por su capital humano y universitario, sino también por el potencial de su industria del conocimiento y el ecosistema de innovación que crece día a día. En este marco, el Ministerio de Salud Pública de la provincia, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz, tuvo un rol clave en el intercambio con la delegación alemana, aportando su visión sobre los desafíos sanitarios actuales y las oportunidades de colaboración en investigación y formación profesional.
Uno de los puntos sobresalientes del encuentro fue la presentación del modelo de educación dual que Alemania promueve desde hace siglos, donde los jóvenes combinan formación teórica con prácticas laborales en empresas reales. Esta experiencia, según Lamlé, podría encontrar terreno fértil en Tucumán para aplicarse a sectores vinculados a la salud, la tecnología y la producción.
Además, se anunció la próxima llegada de una delegación de la Cámara de Comercio Alemana junto a empresarios y representantes del German Accelerator, una organización que impulsa el desarrollo de startups y busca construir puentes entre emprendedores argentinos y alemanes. “Queremos fortalecer la cooperación con los innovadores del futuro, aquellos jóvenes que hoy están trabajando en las soluciones que el mundo va a necesitar mañana”, expresó el embajador.
En paralelo, la visita incluyó un emotivo acto de condecoración al cónsul honorario Germán Böttger, quien fue distinguido por su labor diplomática de más de 15 años en la provincia, en el marco de la celebración por los 200 años de inmigración alemana en Argentina.
También hubo espacio para conocer experiencias personales, como la de Lu, una estudiante alemana de medicina que cursa el cuarto año en la Universidad Nacional de Tucumán. “Tucumán es lindo y la gente es muy buena. Recomiendo mucho que otros alemanes vengan a estudiar acá”, expresó con entusiasmo.
El Ministerio de Salud Pública reafirmó, una vez más, su compromiso con una salud pública abierta al mundo, capaz de articular con actores internacionales y poner a Tucumán en el mapa de la cooperación científica global. Bajo el liderazgo del doctor Luis Medina Ruiz, la cartera sanitaria continúa promoviendo el intercambio de saberes y experiencias que potencien la formación, la investigación y el acceso a la salud de calidad para todos.