
El Hospital del Carmen llevó adelante la segunda jornada de capacitación en servicio dirigida a los enfermeros que se desempeñan en la institución.
El Hospital del Carmen llevó adelante la segunda jornada de capacitación en servicio dirigida a los enfermeros que se desempeñan en la institución, en esta ocasión enfocada en el abordaje de pacientes con adicciones. La actividad se desarrolló en el marco de las políticas sanitarias impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, orientadas a fortalecer la atención integral en salud mental.
La jefa del Departamento de Enfermería, licenciada María Elena Ángel de Medina, explicó que “todos los años el Departamento de Enfermería realiza una capacitación en servicio destinada a todo el personal que trabaja en la institución”. En ese sentido, recordó que la primera jornada de este ciclo comenzó el 11 de julio y que las temáticas elegidas “son importantes para el quehacer profesional del enfermero”.
La profesional señaló que el hospital cuenta con una sala de adicciones y otros espacios para la atención de patologías vinculadas a la salud mental, por lo que la actualización permanente resulta clave. “La problemática que nuestra institución trata, referida a la salud mental, requiere que el personal se capacite permanentemente para brindar una atención más eficiente al paciente que ingresa. Y la problemática de las adicciones es muy actual y acuciante, que requiere nuestra atención”, afirmó.
Sobre la jornada del 7 de agosto, indicó que estuvo dedicada a “drogas y conceptos básicos”, y que fue dictada por los licenciados Raúl Barrionuevo y Andrés Palmeri. Además, adelantó que en agosto continuarán con otras capacitaciones: “El 22 de agosto abordaremos el rol de enfermería en la administración de fármacos en pacientes con trastornos de salud mental y el 28 de agosto hablaremos de intervenciones de enfermería en pacientes con consumo de sustancias”.
En cuanto a los contenidos trabajados, la licenciada detalló: “Se habló de los conceptos básicos de lo que es una droga, la adicción, el consumo, la problemática actual y un repaso histórico sobre la relación del ser humano con las sustancias, cómo fueron utilizadas en diferentes momentos y cómo se presenta la situación en la actualidad, así como los grupos poblacionales más afectados”.
Finalmente, destacó que el objetivo central es “enfocarnos en mejorar y hacer más eficiente la atención que nuestros pacientes reciben en todos los servicios”.