Lunes, 11 de agosto, 2025
  • SALUD PÚBLICA
  • “La Salud Más Cerca” ofrece sus prestaciones en el Barrio Autopista Sur

    11 Ago 2025 15:55

    En una nueva semana de atención de los tráilers, los vecinos de la zona contarán con las prestaciones desde este lunes al jueves.

    La directora del Área Operativa Sudeste, odontóloga Herminia Medina, destacó la labor de acercar atención médica a más de 3.000 habitantes de la zona de Autopista Sur, ofreciendo especialistas en oftalmología y obstetricia a través de los tráilers, con buena recepción de la comunidad: “Estamos muy contentos porque es un apoyo y una oportunidad que tenemos para llegar a nuestra población. Esta zona pertenece al Caps Diego de Villarroel, tenemos cien familias ya censadas y estamos acercándonos a ellos con especialistas para brindarles la atención que merecen”.

    “Esta es la oportunidad de hacer una mejor captación, de que a pesar de que tienen una obstetra en el servicio de lunes a viernes por la tarde, puedan contar con la especialidad en otro horario. La recepción de la gente ha sido muy buena, a las ocho de la mañana ya había aproximadamente cincuenta pacientes en las carpas esperando ser recepcionados, por esto invitamos al resto de la comunidad a acercarse hasta el jueves de 9 a 13 horas, con la presencia de toda el área operativa”, refirió.

    El promotor de salud del Tráiler de la Ruta de la Embarazada y el Niño, Pablo Romero, comentó que el móvil es parte de la estrategia de atención del Programa de los 1000 Días y que particularmente su rol consiste en orientar, asesorar y acompañar a los pacientes, ayudando a resolver sus necesidades y derivando a los profesionales pertinentes.

    “A veces hay gente que se acerca un poco desorientada, que no sabe dónde ir o cómo realizarse un análisis y la idea es articular con el profesional de cada tráiler y de cada servicio para resolver las necesidades de la persona y, en caso de requerir una interconsulta o derivación, nos comunicamos con el área operativa o el área programática para brindarle un turno programado, especialmente si son casos de vulnerabilidad o de extrema necesidad”, comentó.

    Las consultas más frecuentes son para atención oftalmológica, así como para atención odontológica básica. Romero recomendó a los pacientes que concurran llevar su DNI físico para facilitar la validación de su atención y se manifestó a disposición de la comunidad para evacuar dudas y brindar la mejor atención posible.

    Nahiara, es una paciente de 19 años embarazada de cuatro meses, que compartió su experiencia positiva al recibir atención en un centro de salud local: “La primera vez fui a ser atendida en Manantial Sur porque yo soy de barrio Victoria y como mi bebé no se dejaba ver me sugirieron venir aquí a hacerme otra vez la ecografía. La atención ha sido muy buena, porque yo he ido a Maternidad, a Caps y acá he recibido la atención que realmente necesitaba. Yo les recomiendo que vengan porque es muy bueno”.