Miércoles, 13 de agosto, 2025
  • SALUD PÚBLICA
  • Salud presentó sus avances tecnológicos en las 5ta Jornadas del Sector Público

    13 Ago 2025 14:50

    Se expuso sobre la implementación del sistema de expediente digital implementado por el Ministerio de Salud Pública.

    Durante la actividad, se expuso, entre otros puntos, sobre la implementación del sistema de expediente digital implementado por el Ministerio de Salud Pública a cargo del doctor Luis Medina Ruiz.

    En la oportunidad, la directora de Comunicaciones e Informática del Siprosa, Ingeniera Beatriz Gauna, comentó: “Nos invitaron a participar en estas 5tas Jornadas del Sector Público, junto con la secretaria General Administrativa doctora Natalia Huergo, quien habló acerca del Marco Legal del SIGEDig y la Normativa Aplicada del mismo en el sector público”.

    El tema principal, indicó, "es el sistema de expediente digital, por ser pioneros a nivel provincial. Previamente, hice toda una introducción, porque a veces la gente no conoce nuestro sistema informático, en especial lo que es la clínica, que es uno de los mejores del país".

    En tanto, la profesional agregó: “brindamos detalles sobre cómo trabajamos con las clínicas, con el 107 y  con las nuevas alternativas que tenemos. A partir de ahí, explicamos el sistema de expediente digital, cómo fue su implementación, nuestra labor con el Tribunal de Cuentas, con el que estamos actualmente conectados en la recta final, para hacer la interoperabilidad entre el sistema de derechos del Tribunal y nuestro sistema informático”.

    "Ha sido muy importante mostrar cómo nosotros, a nivel sector público, podemos hacer grandes e importantes desafíos informáticos que, en este caso, benefician no solamente a los inspectores de salud, sino también al paciente. Se han acercado después desde Vialidad y  otros sectores para conocer el sistema, los avances concretados y los beneficios que traen aparejados", añadió.

    Mientras tanto, el contador Jorge Luis Miranda, subdirector de la Dirección General de Auditoría que depende del Ministerio de Economía de la Provincia y coordinador de la Subcomisión del Sector Público del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, relató: “Es un evento anual que organiza el Colegio de Graduados a través de la Subcomisión del Sector Público, dentro del programa de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas”.

    “Hemos tenido participación de gente de Santa Fe, La Rioja, Salta y Santiago para abordar temas vinculados con la tecnología, el control dentro de un contexto de nuevas tecnologías, una mesa, un conversatorio donde participaron profesionales con cargos de responsabilidad en distintos ámbitos públicos tratando siempre de incorporar a alguien del sector privado en los debates para tener su mirada. A nosotros nos interesa también conocer cómo nos miran desde el otro lado del mostrador”, destacó.

    Finalmente precisó: “Con respecto al tema puntual de salud, nos pareció interesante la propuesta por el desarrollo que han hecho sobre expediente digital. Entonces, la experiencia que nos transmitieron los representantes del ministerio de Salud Pública que participaron en la exposición ha sido muy productiva y ha tenido muy buena aceptación».