
El Banco de Sangre llevó adelante una colecta de sangre con registro de donantes de médula ósea, en una jornada que combinó solidaridad, emoción y reconocimiento.
En el marco de la conmemoración por el 70 aniversario de la Asociación de Personas RH Negativo de Tucumán, el Banco de Sangre llevó adelante una colecta de sangre con registro de donantes de médula ósea, en una jornada que combinó solidaridad, emoción y reconocimiento. La actividad contó con la participación de autoridades provinciales, entre ellas el vicegobernador Miguel Acevedo y los legisladores José Cano y Gabriel Yedlin, quienes resaltaron la labor incansable de la asociación a lo largo de siete décadas.
La doctora Felicitas Agote, jefa de división del Banco de Sangre, destacó que “no son pocos años 70 de trabajo conjunto, sobre todo para dar tranquilidad a los RH negativos, que representan sólo entre el 7 y el 8% de la población de Tucumán, y garantizar que nunca les falte sangre cuando la necesiten”. Durante el evento, los donantes fueron agasajados como parte de un verdadero “cumpleaños” de la institución, que incluyó torta y momentos de encuentro entre socios y colaboradores.
Agote subrayó también la importancia de concientizar sobre la donación de sangre y de médula ósea, recordando que el Banco de Sangre trabaja de manera articulada con el CUCAITUC para la inscripción de donantes. “Quizás los donantes no dimensionan el impacto que tiene su gesto. En apenas 30 o 40 minutos pueden salvar una vida. Somos simples intermediarios entre la solidaridad de la gente y los pacientes”, afirmó.
El Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, respalda y promueve estas iniciativas que fortalecen la red de donación voluntaria y habitual en la provincia, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. El gobernador, contador Osvaldo Jaldo, resalta el valor del trabajo articulado entre instituciones y la sociedad civil, que contribuye a salvar vidas y a generar conciencia solidaria.
La doctora Agote convocó a toda la comunidad a acercarse a donar sangre cuando gocen de buena salud, ya sea en el Banco de Sangre o en las postas habilitadas. Asimismo, invitó especialmente a las personas RH negativas a afiliarse a la asociación, brindando así tranquilidad a sus familias y asegurando que siempre habrá alguien dispuesto a ayudar en el momento que más se necesite.