
En el Hospital del Carmen se realizan todos los jueves de 10.30 a 11.30.
En el marco del Día Mundial de la Relajación, que se conmemora cada 15 de agosto, el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, destacó el trabajo que se realiza en el Hospital del Carmen, donde todos los jueves, de 10:30 a 11:30 horas, se llevan adelante talleres gratuitos de relajación abiertos a toda la comunidad.
La iniciativa busca brindar herramientas prácticas para mejorar la salud mental y el bienestar físico mediante técnicas de respiración, concentración, visualización y relajación que pueden aplicarse en la vida cotidiana. “Estos espacios son una caricia para el cuerpo, para el alma y para la mente. No se requiere ser paciente del hospital para participar; cualquier persona mayor de edad puede sumarse”, explicó la licenciada Emilce Figueroa, psicóloga del servicio de terapia familiar y coordinadora de las actividades.
Figueroa destacó que estas técnicas son de gran utilidad en situaciones de estrés, ansiedad o crisis de pánico, ya que permiten afrontar el momento con mayor control y calma. “Siempre alentamos a que lo aprendido aquí se practique en casa, porque el beneficio se multiplica”, señaló.
Las experiencias de quienes asisten confirman el impacto positivo. Cristina, participante desde hace más de un año, comentó: “Es una sensación hermosa. Llego tensionada y me voy con el cuerpo y la mente descansados. Además, aprendí a aplicar las técnicas en cualquier lugar”.
Por su parte, Fátima, conocida como “Lolita” en el hospital, expresó: “Aquí encontré contención y herramientas para sentirme mejor. No me quiero ir cuando termina la sesión. Hemos formado un grupo muy unido y nos apoyamos mutuamente”.
Además de promover hábitos saludables, los talleres generan vínculos y redes de apoyo entre los asistentes, transformándose en un espacio donde el cuidado de la mente y el corazón se encuentran cada semana en el Hospital del Carmen.