Lunes, 18 de agosto, 2025
  • Día de las Infancias
  • Importante celebración en la ‘juegoteca’ del Hospital del Carmen

    18 Ago 2025 16:11

    La psicóloga María Eugenia Aparicio lideró un emotivo encuentro en el Hospital del Carmen, destacando el juego como una herramienta fundamental para el desarrollo integral y el bienestar emocional de los niños, y como una política pública que garantiza sus derechos.

    En el marco del Día de las Infancias se conmemoró esta fecha con un emotivo encuentro que tuvo lugar en el Hospital del Carmen, a cargo de la psicóloga infanto-juvenil María Eugenia Aparicio quien lideró una actividad especial.

    El evento, organizado por el espacio conocido como «juegoteca», se centró en la importancia del juego como herramienta para el desarrollo integral y el bienestar emocional de los niños.

    Sobre esto, la doctora María Eugenia Aparicio destacó la relevancia de este espacio lúdico, que se ha consolidado como un punto de encuentro para los niños de la comunidad hospitalaria. “El objetivo del festejo fue crear un espacio lúdico donde se pueda compartir con los niños que asisten a la juegoteca regularmente. Este es un espacio de juego individual, grupal y donde se pueda fomentar su creatividad y comunicación, así como habilidades sociales».

    Asimismo, la licenciada hizo hincapié en la convicción del equipo hospitalario por la realización de juegos como un factor fundamental en la vida de un niño. «Tenemos la seguridad de que el juego es elemental, un factor protector del niño y la actividad principal. En este sentido, la juegoteca se presenta como un espacio vital para cuidar las infancias y promover un desarrollo integral en la niñez», detalló.

    La jornada especial, que reunió a 15 niños, se convirtió en una demostración del poder del juego como política pública. Aparicio señaló que la juegoteca se es la herramienta concreta, y una política pública que se encarga de los derechos del niño, como el del juego.

    Además de las actividades lúdicas, la tarde incluyó una merienda compartida con los niños. La psicóloga agradeció el apoyo de las autoridades ministeriales, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, del hospital, la administración y el servicio de Nutrición que junto a la Terapista Ocupacional, licenciada Luciana Correa Masucci, colaboraron en la preparación de chocolate caliente y pastafrola para los asistentes.

    En la visión de los profesionales, la juegoteca va más allá de un simple lugar de recreación. “Es un espacio que ayuda a los niños a la exploración del mundo, a jugar, ayuda a desplegar sus objetivos, a exponer o proyectar miedos, elaborar situaciones cotidianas y nos sirve como un enfoque preventivo especialmente importante en un hospital de salud mental, ya que permite la detección temprana de casos que puedan requerir otro tipo de intervención. «Estamos muy contentos y fue una hermosa tarde compartida», concluyó Aparicio.