
En articulación con la Dirección del Programa Integrado de Salud y efectores, se culminó la instancia formativa práctica que se desarrolló en el Área Programática Sur.
El referente de Enfermedades Respiratorias Crónicas de la Provincia, doctor Diego Abdala, comentó que se trata del segundo curso de operador en espirometría que se va dictando en la provincia: “En esta instancia se priorizó el fortalecimiento de Monteros, Concepción, Aguilares y La Cocha y se dictó la parte práctica en el uso del espirómetro, equipo que nos permite hacer un examen complementario del paciente y lograr un diagnóstico adecuado de la enfermedad respiratoria”.
La capacitación estuvo destinada a enfermeros, médicos, kinesiólogos del área sur y tuvo como principal objetivo la incorporación de destrezas, además de los aspectos teóricos, para poder lograr mejorar las técnicas en la espirometría: “Esto forma parte de una estrategia que se lleva a cabo en el sur para poder expandir el conocimiento y manejo de esta prueba médica de forma que cada lugar tenga su independencia, haga las espirometrías y nos remita a los neumonólogos para que podamos hacer el informe de este estudio y lograr un mejor diagnóstico del paciente y su tratamiento oportuno”.
En este contexto se destacó la disertación del doctor Roque Baldasaria, que capacitó en aspectos teóricos y prácticos. El Programa de Enfermedades Respiratorias Crónicas, a la par de este curso de operadores ofrece uno online, tanto para niños como adultos, que aborda asma, EPOC, bronquiectasias y apnea, enfermedades altamente prevalentes, para cuyo tratamiento se busca unificar criterios, en búsqueda de arribar a un buen diagnóstico clínico y complementario.