
El encuentro, encabezado por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, tuvo como objetivo continuar trabajando para optimizar los recursos humanos y mejorar los procesos tecnológicos buscando mayor accesibilidad de la población a este servicio online.
Al respecto, el subdirector técnico del Hospital el Hospital Virtual, doctor Sebastián Vega indicó: “El Hospital Virtual fue recientemente lanzado, inaugurado y está en crecimiento. Hay muchas cosas que están en evolución, tanto en el recurso humano que actualmente está trabajando o que se está incorporando, como en las tecnologías que estamos utilizando para poder brindar atención virtual, siguiendo las normativas, las buenas prácticas en la telemedicina”.
Cuando hablamos del recurso humano que se incorpora, agregó, no solamente nos referimos al que hace atención virtual, sino también al que realiza presencial. Entonces, el personal ingresa en la dependencia del Hospital Virtual, pero también en otras dependencias u otros efectores, donde se complementa la atención presencial con la atención virtual.
En este contexto, el doctor Vega explicó: “Tenemos los 0800, de telepsicología, de teleenfermería y de teleobstetricia, y el de gestión de turnos también. Entonces, el paciente puede ingresar a través de esta herramienta, y de la aplicación que anteriormente era tuc-salud y ahora se llama Mi Salud Más Cerca, que se puede descargar del Play Store de Android”.
A través de esa aplicación, donde dice turnos virtuales, se pueden acceder a los turnos del Hospital Virtual. Pero también estamos trabajando para desarrollar un sistema informático o, mejor dicho, una plataforma que nos permita comunicarnos con el paciente y poder usarla para todos los efectores que hagan telemedicina. Así que, bueno, son muchas cosas que requieren desarrollo, y en eso estamos trabajando con el ministro.
Participaron del evento, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, la doctora Cristina Majul, la directora del Hospital Virtual, doctora Liliana Gordillo, y el subdirector médico, que es el doctor Eduardo Llempen.