
En vísperas del Día Internacional de Lucha contra el Dengue, que se conmemora este martes 26 de agosto, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión de trabajo con el director de Salud Ambiental.
En vísperas del Día Internacional de Lucha contra el Dengue, que se conmemora este martes 26 de agosto, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión de trabajo con el director de Salud Ambiental, ingeniero Carlos Medina Barrionuevo, para planificar una semana de actividades de concientización y prevención en distintos puntos de la provincia.
El gobernador contador Osvaldo Jaldo acompaña y respalda estas acciones, que buscan no solo fortalecer las políticas sanitarias en torno al control del mosquito Aedes aegypti, sino también involucrar a la comunidad en la eliminación de criaderos, el descacharreo y el cuidado ambiental como medidas centrales para reducir el riesgo de contagio.
El ingeniero Medina Barrionuevo explicó que la agenda comienza este martes con un gran encuentro en Plaza Belgrano de Banda de Río Salí, donde se instalarán stands de concientización y se sumarán distintos organismos del sistema de salud, como la Dirección de Epidemiología, el Laboratorio de Salud Pública, la Dirección de Gestión Sanitaria, el PRIS y el Programa de Control de Vectores. Allí se brindará información sobre la importancia de la prevención, los signos de alarma de la enfermedad y el valor de la consulta médica oportuna.
Las actividades continuarán el miércoles en Lules, con un stand en la plaza principal y un operativo casa por casa en el barrio El Obrador. El jueves se desarrollará una capacitación para personal de comunas y municipios en el predio ferial de Charcas 21, enfocada en la correcta implementación del control químico y la fumigación. El viernes, en San José, se desplegará un operativo de prevención y promoción en la cancha del barrio Nicolás Avellaneda I, mientras que el lunes 1 de septiembre se cerrará la semana en Los Sarmientos, localidad con alta incidencia de casos en el último año, con acciones de concientización y vacunación contra el dengue.
“Estos eventos masivos nos permiten transmitir un mensaje claro de prevención. La eliminación de criaderos en los domicilios y la consulta oportuna son fundamentales para cuidar la salud de la comunidad. Además, hoy contamos con la vacuna contra el dengue, una herramienta valiosa que complementa el trabajo que venimos realizando desde hace años”, destacó Medina Barrionuevo.
El ministro Luis Medina Ruiz resaltó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Tucumán con la salud pública: “La lucha contra el dengue requiere del esfuerzo conjunto de todas las áreas del Estado, los municipios, las escuelas y, sobre todo, de la comunidad. Con prevención, vacunación y participación activa, podemos evitar brotes y salvar vidas”.