
Durante una reunión bordaron estrategias y líneas de acción orientadas a dar una mejor respuesta a la problemática infanto juvenil.
El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Luis Medina Ruiz, continúa trabajando de manera sostenida en la implementación de políticas que fortalezcan la atención de la salud mental en Tucumán. En este marco, el titular de la cartera sanitaria, acompañado por el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya, recibió a la directora de Salud Mental, Mónica González, junto a su equipo conformado por el doctor Zelaya Conti y la licenciada Irma Thomas. También participó la directora del PRIS, doctora Noellia Bottone.
Durante la reunión se abordaron estrategias y líneas de acción orientadas a dar una mejor respuesta a la problemática infanto juvenil, reforzando los espacios de atención en los diferentes niveles del sistema sanitario. La doctora González explicó que este trabajo se articula con instituciones educativas y con las familias, para acompañar a niños y adolescentes que atraviesan situaciones de ansiedad, depresión, desgano u otras dificultades emocionales propias de la etapa.
“Desde la Dirección de Salud Mental venimos articulando con educación y distintos efectores de salud para dar respuesta a la creciente demanda de adolescentes y sus familias. La idea es ampliar la oferta de servicios y fortalecer el primer nivel de atención”, señaló la funcionaria.
En ese sentido, se destacó la apertura del servicio de atención de adolescentes en el Centro de Salud y la consolidación del consultorio de adolescencia en el Hospital del Niño Jesús, a lo que se suman nuevos espacios de atención en distintos puntos de la provincia.
Asimismo, la Dirección de Salud Mental recordó los canales de asistencia disponibles: la línea gratuita de Telepsicología 0800-122-5555, la línea de urgencias 135, y la atención de guardias de salud mental en hospitales como Concepción, Avellaneda, Hospital del Niño Jesús y el Centro de Salud, además de los nodos de Bellavista y otras policlínicas del interior.
El gobernador, contador Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, remarcan la importancia de seguir fortaleciendo la salud mental como política de Estado, garantizando el acceso a una atención integral, inclusiva y cercana para toda la comunidad tucumana.