
Se continúa fortaleciendo la formación y actualización de los equipos de salud.
La cartera sanitaria local, bajo la conducción de Luis Medina Ruiz, y con el acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo, continúa fortaleciendo la formación y actualización de los equipos de salud. En esta oportunidad, se realizarán en Tucumán las primeras Jornadas de Cicatrización de Heridas Crónicas del NOA, los días 29 y 30 de agosto, en el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas.
El ministro Medina Ruiz mantuvo una reunión con Daniela Musa, médica infectóloga, especialista en cicatrización y jefa del Servicio de Heridas Crónicas del Hospital de Lomas de Tafí, y con Silvana López, médica dermatóloga especialista en pie diabético y heridas crónicas, para ultimar detalles del encuentro académico.
“Las jornadas serán interdisciplinarias y contarán con disertantes internacionales, nacionales y provinciales. Habrá talleres prácticos sobre pie diabético, limpieza terapéutica de heridas, uso de compresión en úlceras venosas, cuidado local de heridas y terapias avanzadas. Están invitados médicos de todas las especialidades, enfermeros, kinesiólogos, podólogos, nutricionistas y todo el equipo de salud interesado en mejorar la calidad de atención de los pacientes”, explicó la doctora Musa.
Por su parte, la doctora López destacó la importancia de este espacio para Tucumán: “Es un orgullo que nuestra provincia pueda concretar estas jornadas multidisciplinarias que superaron ampliamente las expectativas de participación. En el Hospital de Lomas de Tafí venimos trabajando intensamente en la atención de pacientes con heridas complejas, con equipos conformados por especialistas, podólogos y enfermeros capacitados”.
Con invitados de Uruguay, Chile y referentes nacionales en el área de heridas crónicas, el encuentro busca no solo difundir las últimas herramientas terapéuticas y de diagnóstico, sino también consolidar la labor conjunta entre distintos profesionales de la salud.
De esta manera, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso en la capacitación permanente de los equipos y en el acceso a nuevas prácticas que impacten positivamente en la atención de los pacientes de Tucumán y toda la región.