Jueves, 4 de septiembre, 2025
  • CONCIENTIZACIÓN
  • Se realizó un taller de Alimentación Saludable para pacientes con diabetes en el Caps Canal Norte

    01 Sep 2025 12:19

    La licenciada en Nutrición del Caps Canal Norte, Alejandra Cortés y la referente del área de Salud Activa del Programa Se Mueve Tucumán, profesora de Educación Física Luciana Brito, brindaron detalles sobre las charlas taller que se ofrecen en el marco de la modalidad Escuela de Pacientes.

    La jefa del Caps Canal Norte, doctora Susana Garnica, se encuentra a cargo de las charlas taller de la Escuela de Pacientes, en las que se priorizan los temas de diabetes y obesidad, así como herramientas de prevención y abordaje.

    “También trabajamos con embarazadas en riesgo y en esta oportunidad tuvimos la presencia de un oftalmólogo, el doctor Pablo Sevald, que disertó para toda la población que asistió el viernes 29 sobre retinopatías diabéticas. Además, contamos con nuestra odontóloga, doctora Gladys Quiroga, que habló sobre la salud bucal en pacientes diabéticos y la importancia del control interdisciplinario semestral que debe hacerse el paciente diabético”, detalló la licenciada Alejandra Cortés.

    Para finalizar la jornada se realizó una demostración de dos platos saludables bajos en hidratos de carbono adaptados para los pacientes: “Hicimos pan nube, que es un pan proteico bajo en hidratos de carbono y un guiso de lentejas, que es un plato muy popular y que dentro de todo es accesible. Estuvo muy lindo, hicimos una pausa activa a cargo de los profesores de educación física y decidimos replicar la iniciativa una vez al mes en las cuales iremos trayendo, a medida que se pueda, profesionales que puedan ir disertando específicamente sobre prevención y complicaciones de la diabetes en general”.

    El Caps, afirmó la profesional, funciona como nodo de diabetes: “Tenemos una población muy grande que va a retirar su medicación. Al ser nodo de diabetes vienen muchos pacientes y se realizan muchos controles. Hacemos el trabajo interdisciplinario de que el paciente, a medida que retire la medicación, pueda pasar por nutrición, odontología, dermatología para el cuidado de pie diabético y clínica, en caso de que se necesite”.

    La referente del área de Salud Activa del Programa Se Mueve Tucumán, profesora de Educación Física Luciana Brito, comentó que la charla sobre actividad física y diabetes fue brindada por la profesora Soledad Alcorta, al tiempo que se realizó un taller de cocina con el chef Diego La Ruffa y una pausa activa de la mano del profesor Laín Fagalde.

    “También nos acompañó el profesor David Brito. La actividad fue muy buena, mucha energía positiva por parte de la gente que estaba muy involucrada con su tratamiento y con la iniciativa y que disfrutaron a pleno todo. Hay bastante conciencia de los cuidados que se deben tener cuando se transcurre esta enfermedad y se está haciendo justamente mayor campaña de concientización para que la gente entienda la importancia de los cuidados”, dijo a la vez que destacó cada vez se genera mayor conciencia en torno a la actividad física como una parte importante en la prevención de complicaciones de patologías de base.