Viernes, 5 de septiembre, 2025
  • dia mundial
  • Promueven la salud sexual con una jornada de concientización en el Hospital Eva Perón

    05 Sep 2025 17:25
    Con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, llevó adelante una jornada especial en el Hospital Eva Perón que convocó a gran cantidad de pacientes y familias.

    Durante el encuentro, profesionales de la salud desarrollaron charlas informativas, respondieron consultas y ofrecieron consejería sobre métodos anticonceptivos y derechos sexuales y reproductivos.

    Con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, llevó adelante una jornada especial en el Hospital Eva Perón que convocó a gran cantidad de pacientes y familias. La iniciativa se dio bajo los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo, quien destaca constantemente la importancia de garantizar derechos y acercar servicios de calidad a la comunidad.

    Durante el encuentro, profesionales de la salud desarrollaron charlas informativas, respondieron consultas y ofrecieron consejería sobre métodos anticonceptivos y derechos sexuales y reproductivos. Además, se realizó la entrega de copas menstruales, así como la colocación y recambio de implantes subdérmicos, una acción muy valorada por las y los pacientes.

    La doctora Marcela Jozami, titular del programa de Salud Sexual y Reproductiva, resaltó que el Hospital Eva Perón es un referente en este tipo de atenciones y celebró la alta participación. “Fue una jornada hermosa, con mucha convocatoria, donde se aclararon dudas y se brindó información fundamental para que cada persona pueda elegir con libertad y seguridad”, expresó.

    En paralelo, equipos de salud llevaron adelante capacitaciones en el área programática Sur, destinadas a reforzar conocimientos sobre anticoncepción, consejería y derechos sexuales. Estas actividades se replicaron en distintos servicios de la provincia, en línea con la política sanitaria que busca ampliar la cobertura y accesibilidad.

    Un aspecto central que se comunicó en la jornada fue la reciente disposición de la ANMAT, que extendió la duración del implante subdérmico de tres a cinco años, brindando tranquilidad a quienes ya lo utilizan y garantizando la eficacia anticonceptiva durante más tiempo.

    El Ministerio de Salud Pública agradeció a todos los servicios y profesionales que hicieron posible esta actividad, que fortalece el acceso a la salud sexual y reproductiva y acompaña de manera cercana a las y los tucumanos, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos.