
El avión sanitario trasladó a una paciente de Concepción hacia Capital, y regresó con una niña de 3 años que estaba en el hospital Garrahan.
En el día de la fecha, el Ministerio de Salud que dirige el doctor Luis Medina Ruiz y la Dirección Provincial de Aeronáutica llevaron adelante un operativo aéreo sanitario, en el marco de la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo, que permitió el traslado de dos pacientes tucumanos.
La primera evacuación se realizó desde la localidad de Santa Ana: una paciente en estado crítico, internada en Terapia Intensiva del Hospital Miguel Belascuain de la ciudad de Concepción, fue derivada al Hospital Cosme Argerich de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para internación, estudios y evaluación por probable trasplante, tras su aceptación por el centro de alta complejidad. La intervención fue articulada por la División de Servicio Social del SIPROSA, la Dirección General de Emergencias (107) y los equipos médicos y de enfermería implicados en la derivación.
La médica aeroevacuadora evaluó a la paciente en el hospital y, ante la criticidad del cuadro y la aceptación clínica por el centro receptor, se decidió realizar la MEDEVAC. Con el consentimiento informado de la familia se coordinó el traslado terrestre en ambulancia hasta el aeropuerto y el posterior vuelo sanitario. Se destacó la profesionalidad en el manejo de la paciente por parte del doctor Víctor López, la enfermera Ayelén Ángelo y el chófer Julio Cuello, quienes se presentaron en el horario estipulado. El equipo aeroevacuador integrado por la doctora Patricia Villagra y los enfermeros Filomeno Mario y Melissa Madrid informó que la paciente arribó estable, con parámetros aceptables.
Se comunicó al Servicio Social del Gobierno de la Provincia de Tucumán para acompañamiento al familiar, seguimiento del caso y gestiones pertinentes.
Al retorno de la aeronave se concretó además el traslado de regreso a Tucumán de una niña de 3 años, acompañada por su madre, quien había concurrido oportunamente al Hospital Garrahan de Buenos Aires para estudios y tratamiento por escoliosis congénita.
El operativo contó con la coordinación interinstitucional de los equipos de emergencias médicas, la División de Servicio Social del SIPROSA y la Dirección Provincial de Aeronáutica, al mando del comandante Efraín Leccese y el copiloto Eduardo Pastor. Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno provincial liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo y la gestión del Ministerio de Salud, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, con la atención integral y la articulación entre niveles de complejidad.