Martes, 16 de septiembre, 2025
  • LABOR INTERSECTORIAL
  • El espacio “Lecturas que Acompañan” busca incentivar buenos hábitos en niños usuarios del Sistema de Salud

    16 Sep 2025 11:51

    La directora del Área Operativa y del hospital de Simoca, doctora Karina Marteau, habló sobre el proyecto socio educativo que se desarrolla en instituciones de salud y que pretende acompañar a los niños de la sala de pediatría, fomentando la lectura en reemplazo del celular.

    La idea, comentó Marteau, es poder acompañar a los niños en el momento de espera de atención médica en la sala de pediatría y de enfermería, para poder trabajar con ellos la lectura: “La idea es empezar a sacar a los niños de lo que actualmente sabemos es el uso compulsivo de redes sociales a través de los celulares y ocupar estos espacios donde podemos captar a los niños junto a sus padres”.

    “Esta fue una iniciativa dispuesta desde la dirección del hospital, porque hemos visto que en ocasiones las demoras generan cierta incertidumbre o aburrimiento en los niños y que a su vez eso lleva al uso del celular. Entonces quisimos convertir y adaptar este espacio creado para ellos, con la idea de trabajar en conjunto con los docentes de la Escuela Normal, donde también están realizando pasantías para la carrera docente, en un trabajo articulado con el Ministerio de Educación”, sostuvo a la vez que enfatizó la idea ha sido muy bien recepcionada por parte de la comunidad hospitalaria.

    Siguiendo esta línea la directiva destacó la potencialidad que estos espacios institucionales pueden ofrecer para generar la demanda y el hábito de volver a leer un cuento, de compartir experiencias y crear un lugar especial en el hospital, no solamente para ser asistidos en el área de salud, sino también contenidos y acompañados: “Dentro de los beneficios de esta labor se encuentra además la detección temprana de ciertas patologías que en estos espacios también se pueden observar y detectar en forma precoz para un abordaje interdisciplinario con el equipo que trabajo en la institución”.

    “Somos un grupo importante, los docentes van rotando y los profesionales nos vamos sumando, ya se imparten los martes y jueves, en dos espacios especiales que son de mayor convocatoria de los niños. Ya pudimos ir viendo lo que está generando en los niños y es hermoso verlos, sentarse, compartir, contarles un cuento. Los papás y mamás que también se están sumando, son un aporte fundamental para generar ese hábito y este espacio de lectura”.