
El CAPS desarrolló una jornada educativa en el marco de la Escuela de Pacientes, con foco en la importancia de la actividad física y la prevención de complicaciones en personas con diabetes.
Bajo los lineamientos del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, el CAPS Canal Norte desarrolló una jornada educativa en el marco de la Escuela de Pacientes, con foco en la importancia de la actividad física y la prevención de complicaciones en personas con diabetes. Estas acciones se realizan con el apoyo del gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo.
La doctora Susana Mónica Garnica, jefa del servicio del CAPS Canal Norte, explicó que el encuentro se realizó en el SUM del servicio e incluyó la participación del programa Tucumán se Mueve con dos profesores de educación física. Sobre ello, expresó: “En esta oportunidad hemos tenido la participación de la profesora Luciana y el profesor David para hablar de la importancia de la actividad física en la diabetes, y realizamos una pausa activa con el profesor David”.
Asimismo, Garnica destacó la charla ofrecida por el doctor Sebastián Fagre, dermatólogo del CAPS, y explicó que el especialista abordó los cuidados de la piel en pacientes diabéticos, haciendo especial énfasis en la importancia de tratar correctamente los pies para prevenir micosis y evitar la aparición del pie diabético.
El pie diabético es una complicación frecuente de la diabetes que se produce por la combinación de daño en los nervios (neuropatía) y problemas en la circulación sanguínea. Estas alteraciones favorecen la aparición de lesiones, infecciones y úlceras que, si no son tratadas a tiempo, pueden derivar en cuadros graves. Por eso, la prevención mediante el control médico, la higiene adecuada y la revisión diaria de los pies resulta clave para evitar su desarrollo.
La profesional también remarcó el entusiasmo de los asistentes por continuar con estas prácticas. En este sentido, manifestó: “Esto se ha hecho en un ámbito con la comunidad, hermoso, con mucha participación de la gente, y sobre todo, los pacientes solicitaron al personal de Tucumán se Mueve la posibilidad de contar con un profesor de gimnasia en nuestro servicio para sostener la actividad”.
Por su parte, el doctor Sebastián Fagre, médico dermatólogo del CAPS Canal Norte, resaltó la relevancia de esta propuesta educativa. Sobre ello, expresó: “Ya hace más de 15 años que estoy en Canal Norte y realmente esta escuela para pacientes diabéticos resulta de mucho interés para la población. Además, somos un nodo para diabetes y contamos con un área para charlas muy bonito que nos permite la satisfactoria actividad de realizar este ciclo de charlas, también actividad física y todo tipo de educación para el diabético, como el cuidado en este caso de la piel”.
El especialista también hizo hincapié en la prevención de complicaciones en los pies y señaló la importancia de su cuidado, especialmente en los pacientes diabéticos con riesgo de pie diabético. Indicó que el secado, la higiene y el examen minucioso de los pies constituyen medidas fundamentales que contribuyen a la salud integral del paciente.
Finalmente, Fagre remarcó los pilares de la atención integral de la diabetes. En este sentido, concluyó: “Lo más importante es la dieta, la actividad física, la medicación para su diabetes y, por último, la educación. Por eso es que somos dentro de los pilares el cuarto pilar, que es la educación del paciente diabético”.