Miércoles, 1 de octubre, 2025
  • octubre rosa
  • Comenzó un mes para prevención sobre el cáncer de mama

    01 Oct 2025 15:33

    En la Legislatura se realizó el acto inaugural del Octubre Rosa con un fuerte mensaje de prevención.

    Estela Esquivel, referente del programa de Cáncer de Mama, encabezó este 1º de octubre en la Legislatura el acto inaugural del Octubre Rosa con un fuerte mensaje de prevención.

    Del lanzamiento en la Legislatura estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo Médico, Daniel Amado, Marcelo Montoya, subsecretario del Ministerio de Salud, la directora del PRIS, Noellia Bottone, la doctora Alejandra Matiacci, subdirectora del PRIS y Esquivel, referente del programa de Cáncer de Mama.

    Sobre esto, la referente comentó: “Hemos dado inicio en la Honorable Legislatura al Mes Rosa, en el que realizamos la detección precoz con las mamografías, un estudio que salva vidas, ya que permite identificar imágenes muy pequeñas que la paciente aún no llega a palparse”.

    En Tucumán, el estudio se encuentra disponible en todos los Nodos Rosa de la provincia, es gratuito y se realiza sin pedido médico en mujeres del grupo de riesgo, entre 40 y 70 años. Detectado a tiempo, las oportunidades de tratamiento y curación alcanzan el 95%.

    La doctora Esquivel destacó el trabajo del Banco de Pelucas Oncológicas, que brinda apoyo emocional y de empoderamiento a las pacientes en tratamiento, con acceso gratuito a pelucas realizadas por el Sistema Provincial de Salud. Además, agradeció el acompañamiento de las ONGs Ascenso por la Vida y Cascos Fríos, las cuales son grupos de mujeres que ya transitaron la enfermedad y ayudan a sobrellevar los efectos secundarios de la quimioterapia.

    La apertura del Octubre Rosa contó con la participación de la cantante invitada Lourdes Chiani, alumnos de escuelas primarias y pacientes que transitaron la enfermedad. “Ha sido un acto muy emotivo. Estoy muy entusiasmada y convencida de que debemos seguir trabajando en la concientización. Que todas las mujeres se acerquen a los nodos de mamografía es el único camino para la detección precoz”, explicó.

    La profesora Adriana Nájar, legisladora provincial, fue anfitriona del acto inaugural del Octubre Rosa en la Legislatura, acompañando al equipo del Ministerio de Salud a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, y a la referente en cáncer de mama, doctora Estela Esquivel.

    Al respecto, expresó: “Estoy feliz por el compromiso que existe desde siempre con este equipo maravilloso del Ministerio de Salud, y con la doctora Esquivel, por quien me saco el sombrero. Poder recorrer cada rincón del interior de la provincia, llevando prevención y posibilitando mamografías gratuitas, es movilizar a todo un equipo que se pone a disposición de la gente, y eso hay que resaltarlo”, expresó Nájar.

    La legisladora destacó la importancia de acercar el sistema de salud a las mujeres que muchas veces postergan la consulta médica: “Trabajar desde la prevención, visibilizar esta enfermedad y lograr que cada vez más mujeres se animen a realizarse los controles, es fundamental. Cumplimos un rol muy importante en la sociedad y necesitamos cuidarnos”.

    El acto contó también con la participación de ONG conformadas por pacientes y de instituciones educativas. En ese marco, la legisladora subrayó el valor del trabajo conjunto: “Hoy nos acompañó una escuela con sus docentes y supervisores, y eso habla mucho del trabajo integral que se está realizando en toda la provincia”.

    En el marco del Octubre Rosa, Claudia compartió su experiencia como paciente diagnosticada con cáncer de mama, resaltando la importancia de la detección precoz, los tratamientos oportunos y la contención integral que brinda el sistema de salud.

    “En la parte pública me hice los estudios de mamografía y ecografía mamaria, y gracias a Dios ahí me detectaron a tiempo. Inicié a la realización de los estudios médicos, el tratamiento y si es difícil pero no imposible”, relató.

    Claudia ya completó su esquema de quimioterapia. Durante el proceso perdió el cabello, pero a través de una hermana que también transita la enfermedad conoció el Banco de Pelucas Oncológicas, donde recibió ayuda y contención.

    “El equipo médico, los peluqueros y la doctora Esquivel me apoyaron muchísimo. Eso me hizo sentir mejor, tanto en lo anímico como en lo estético. Quiero pedirle a la gente que se acerque y done cabello. Uno nunca sabe si algún día le puede tocar vivirlo, como me pasó a mí y a mi hermana”, expresó.

    “Lo mejor que nos puede pasar a las que transitamos esta enfermedad es sentirnos contenidas y acompañadas. Eso nos da fuerzas para seguir adelante”, finalizó.