
Dentro de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública a cargo de Luis Medina Ruiz, se realizó una capacitación para los integrantes de los equipos de telepsicología y de los nodos de la Provincia.
En este contexto, el licenciado Nicolás Martín Gómez, coordinador provincial del programa Telepsicología perteneciente al Hospital Virtual comentó: “Se brindó una capacitación al equipo de Telepsicología, que actualmente está conformado desde el Hospital Virtual, el de los 11 nodos que pertenecen a la provincia y también se articuló con el Programa Nuevo Amanecer, que es el plan Estratégico que se lanzó desde el Ministerio de Salud Pública.
“El objetivo de la actividad, es continuar capacitando al personal, y brindar herramientas de articulación con los diferentes dispositivos y efectores de salud. En la oportunidad, se hablará sobre consumos problemáticos y se concretará una capacitación intermedia sobre valores. Consideramos que tenemos que cuidar como Ministerio, y es una bajada de nuestro Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, cuidar al personal que trabaja con la salud de las personas”, indicó.
En tanto, el licenciado agregó: “Trabajamos hoy con un licenciado en Fonoaudiología, un profesor de Psicología Familiar, un taller sobre valores, respeto, eficacia y sentido de pertenencia, donde diferentes profesionales han expresado cómo se sienten. Entonces, la capacitación de hoy, si bien fue interna para el personal de salud, también fue externa para recorrer nuevos circuitos, como consumo problemático, abuso sexual en la infancia, violencia de género como temas principales”.
“Las actividades de formación se realizan una vez al mes. Nosotros tenemos el equipo desde los dos planes, el de telepsicología y el de plan estratégico, los juntamos para brindar capacitaciones tanto de formación para el exterior, como introspectiva, como le llamo yo, adquiriendo nuevas herramientas. Convocamos a la Dirección de Salud Mental, a la Facultad de Psicología, la cual nos están brindando varias charlas”, precisó.
Mientras tanto, aseguró: “La estrategia es seguir fortaleciendo al equipo, sabemos de la calidad humana que tiene el profesional y que es muy importante que se aboque a la necesidad de la gente, siempre entendiendo que el recurso humano que está trabajando desde salud debe ser contenido”.
Finalmente, el licenciado Gómez, explicó: “La Telepsicología funciona las 24 horas del día, el número telefónico es 0800-122-1555, en el cual la persona puede llamar y recibir atención psicológica en el momento. Hacemos tratamiento de personas en salud mental, por lo que cualquier persona puede llamar a la línea y recibir ayuda. En cuanto a la articulación con los nodos, funcionan actualmente 11, que se van a ampliar paulatinamente. La idea desde el Ministerio de Salud Pública es seguir fortaleciendo el circuito para brindar una mayor cobertura de salud, que las personas puedan seguir llamando y estar cerca de la gente”.