Lunes, 6 de octubre, 2025
  • COMUNIDAD
  • El Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes presentó su labor ante la Honorable Legislatura

    06 Oct 2025 13:19

    Oscar Hilal, jefe del Departamento Infantojuvenil del Siprosa, participó en la Legislatura de Tucumán junto a integrantes del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, tras una invitación de la legisladora Patricia Lizárraga.

    Oscar Hilal, jefe del Departamento Infantojuvenil del Siprosa, participó en la Legislatura de Tucumán junto a integrantes del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, tras una invitación de la legisladora Patricia Lizárraga.

    Sobre esto, Hilal comentó: “Hemos concurrido a la Legislatura para presentar el trabajo y las acciones que venimos desarrollando desde el Consejo. En septiembre cumplimos un año desde que comenzamos a reunirnos formalmente. Esta fu una linda experiencia de dialogo con los legisladores que integran la Comisión de Familia y contarles nuestros proyectos a futuro”, expresó.

    El funcionario destacó la importancia de la articulación interministerial que caracteriza al Consejo, integrado por representantes de diversos organismos del Estado.

    “Este es un trabajo interministerial en el que participan los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social, Interior, Economía y la Dirección de Derechos Humanos. Nos reunimos aproximadamente cada 25 o 30 días, y cada uno de los representantes aporta desde su área para construir políticas conjuntas de protección y acompañamiento”, explicó.

    Finalmente, Hilal subrayó que el objetivo de estos encuentros es asesorar y coordinar acciones para el Poder Ejecutivo, con el fin de fortalecer las estrategias de cuidado y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia.

    Graciela Sare, secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, participó en la reunión del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia realizada en la Legislatura en el marco de los 20 años de la sanción de la Ley Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

    “Desde mi función presido el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, que se enmarca en la Ley Provincial y comenzó a sesionar en septiembre del año pasado. Nos pareció muy importante que la Comisión de Familia de la Legislatura nos invite para compartir cómo se ha estructurado el Consejo y cuáles son los grandes desafíos que tenemos por delante”, expresó.

    Durante el encuentro, los integrantes del Consejo, que reúne a representantes de distintos ministerios del Poder Ejecutivo, expusieron los avances y proyectos que se vienen desarrollando de manera articulada. Estuvieron presentes representando al Ministerio de Salud, el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, la directora del PRIS, Noellia Bottone, entre otras autoridades.

    “Fue un espacio muy valioso no solo para presentar el trabajo del Consejo, sino también para dar voz a cada uno de los consejeros que representan a los distintos ministerios”, destacó la funcionaria.

    Sare remarcó que en este primer año de funcionamiento se planificaron siete sesiones, de las cuales ya se cumplieron cinco, y adelantó que uno de los principales ejes para la próxima etapa será fortalecer la capacitación y especialización de los equipos técnicos de las distintas áreas del Estado.

    “Uno de los grandes desafíos que tenemos es seguir trabajando en articulación. Pero para que esa articulación sea posible, primero es necesario visibilizar la función del Consejo y fortalecer la formación de los equipos que abordan situaciones de niñez y adolescencia, tanto en el ámbito familiar como institucional, cuando sus derechos están vulnerados”, concluyó.

    La legisladora Patricia Lizárraga, presidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores de la Legislatura de Tucumán, participó del lanzamiento oficial del Consejo Provincial: “Es una gran alegría recibir hoy a la secretaria de Estado, Graciela Sare, quien además preside el Consejo Provincial. Para nosotros es muy importante ver el trabajo sostenido que se viene realizando en toda la provincia y la forma en que este Consejo articula con los distintos ministerios”, comento.

    La legisladora destacó el carácter interdisciplinario e interministerial de la propuesta, que involucra a los ministerios del Interior, Seguridad, Justicia, Educación y otros organismos del Ejecutivo provincial, una labor impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo en uso de licencia y apoyado por el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz.

    “Este trabajo conjunto y articulado entre las diferentes áreas es realmente muy valioso, porque permite garantizar la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en los 19 municipios y las 93 comunas de Tucumán”, subrayó.

    Además, Lizárraga resaltó la trayectoria y compromiso de la secretaria Sare, y recordó que el encuentro se realizó en el marco de la conmemoración de los 20 años de la Ley Nacional 26.061, que garantiza los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el país.

    “Graciela es una persona que viene trabajando desde hace mucho tiempo en la defensa y promoción de los derechos de la niñez. Hoy celebramos no solo su labor, sino también la vigencia de una ley que marcó un antes y un después en materia de protección integral”, concluyó.