Miércoles, 8 de octubre, 2025
  • inclusión
  • Realizaron una jornada de bienvenida a residentes en el Sistema de Salud

    08 Oct 2025 17:06

    El objetivo es acercar y fortalecer la presencia policial en distintas zonas del interior de la provincia.

    Con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Luis Medina Ruiz, se llevó a cabo por primera vez en el sistema provincial la Jornada de Bienvenida a los 255 residentes que ingresaron este año, una iniciativa que busca fortalecer el sentido de pertenencia y acompañar el inicio de una nueva etapa de formación profesional.

    El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Colegio Médico de Tucumán, con la presencia de autoridades del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), quienes destacaron la relevancia de esta instancia de integración y capacitación.

    El ministro de Salud Pública, Medina Ruiz, resaltó la importancia de las residencias como pilar fundamental en la formación de los futuros profesionales del sistema: “El residente, la residencia, es la manera más exitosa e importante de formación del recurso humano. Estamos hablando de profesionales que ya son de grado, de ciencias de la salud: medicina, enfermería, kinesiología, terapia ocupacional, psicología, ingeniería biomédica, entre otras. Son jóvenes que deciden voluntariamente seguir formándose de la manera más exigente y completa. Implica sacrificio, horas prolongadas y compromiso personal y familiar, pero culmina con un profesional altamente capacitado para atender a nuestra población. Queremos profesionales empáticos, con buena comunicación, que sientan el dolor ajeno y trabajen con vocación. Esa es la calidad humana que buscamos para nuestro sistema de salud”.

    Por su parte, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Daniel Amado, subrayó el valor institucional de la jornada: “Queremos que los residentes que ingresan empiecen a conocer lo que es el Estado, lo que esperamos de ellos y lo que tenemos para ofrecerles. Es una jornada de integración donde se conocen entre ellos, futuros compañeros de trabajo y de residencia en nuestros diferentes efectores. Estamos muy ilusionados con el resultado y mediremos su impacto a lo largo del curso de formación”.

    La directora de Formación y Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos del Siprosa, licenciada Susana Sánchez, explicó que la jornada surgió como una necesidad para generar un espacio de encuentro e integración: “La idea es que conozcan el proceso de residencias y pasen un lindo día, que sientan que tenemos las puertas abiertas y que pueden integrarse al sistema de salud de la mejor manera. Organizamos actividades dinámicas y experienciales que promueven el trabajo en equipo, la comunicación y la colaboración”.

    En tanto, la ingeniera Estela Núñez, referente de Recursos Humanos del Siprosa, destacó las transformaciones que atraviesa el sistema de residencias: “Estamos concretando la bienvenida a los residentes de primer año, que son más de 200. Las residencias están cambiando no solo en cantidad, sino también en calidad. Buscamos que los residentes cuenten con el acompañamiento de los equipos de recursos humanos en cada efector, que sepan que no están solos. Les explicamos también las nuevas modalidades del examen y la importancia de abarcar todos los niveles de atención dentro del sistema, realizando rotaciones por el primer, segundo y tercer nivel. Estamos muy contentos con la participación y la motivación de los chicos”.

    El médico residente de cirugía general del Hospital Centro de Salud, Facundo Alonso Amaya, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa: “Vivo este momento con felicidad, disfrutando lo que es la curva de aprendizaje, que sé que es difícil, pero quiero aprovecharla al máximo. Me parece excelente la iniciativa del Ministerio de organizar esta jornada de interresidencias para conocernos, compartir inquietudes y generar vínculos. Es enriquecedor y suma tanto a la red de salud como a nosotros, los residentes”.

    Finalmente, desde el Ministerio de Salud Pública se remarcó que este tipo de encuentros, impulsados bajo la gestión del gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, reflejan el compromiso del Estado provincial con la formación, el acompañamiento y el fortalecimiento del recurso humano en salud, base esencial para garantizar una atención de calidad a toda la comunidad tucumana.


    gobernador Osvaldo Jaldo”.