
Se reunieron equipos técnicos de la Dirección de Salud Mental, además de directores y subdirectores de los hospitales Obarrio y del Carmen
Con el firme compromiso del gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, y bajo la conducción del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Luis Medina Ruiz, se desarrolló una importante reunión en el despacho ministerial con el objetivo de profundizar las estrategias de prevención y atención en salud mental en toda la provincia.
El encuentro fue encabezado por el ministro Luis Medina Ruiz junto al subsecretario de Salud, Marcelo Montoya, y contó con la participación de los equipos técnicos de la Dirección de Salud Mental, además de directores y subdirectores de los hospitales Obarrio y del Carmen, instituciones de referencia en la materia.
“Convocamos a todo el equipo de salud mental de la provincia, con el propósito de analizar nuestra capacidad de respuesta y diseñar estrategias de prevención frente al aumento global de los trastornos emocionales”, expresó el ministro, quien destacó la importancia de motivar a niños, jóvenes y adultos a construir expectativas de vida positivas, promoviendo el bienestar psicosocial en todos los ámbitos.
“Queremos trabajar muy fuerte en la prevención, adecuándonos a las necesidades actuales de la población, fortaleciendo el rol de las familias, los docentes y de los equipos de salud en este desafío”, agregó el titular de la cartera sanitaria.
Por su parte, la directora de Salud Mental, Mónica González, explicó que la convocatoria tuvo como finalidad evaluar la gestión actual y proyectar nuevas líneas de acción frente a las problemáticas más prevalentes, como el suicidio, la violencia y el consumo de sustancias.
“Estamos trabajando para reforzar la respuesta ante las emergencias en salud mental y dar mayor difusión a los espacios de atención disponibles, como la línea 135 y el servicio de Telepsicología. Es fundamental que la comunidad sepa que puede pedir ayuda y que todos los hospitales y CAPS cuentan con profesionales en salud mental”, sostuvo González.
La funcionaria también destacó la necesidad de brindar un abordaje diferenciado para la población infantil y juvenil, uno de los grupos más afectados por los cambios sociales y emocionales de la actualidad.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, los equipos provinciales preparan una serie de actividades de sensibilización y difusión. El 9 de octubre, en la Plaza Urquiza, se realizará una jornada organizada por el Hospital Obarrio junto con el pregrado de Enfermería en Salud Mental, con la participación de distintos efectores del sistema sanitario.
Además, se desarrollará la tercera Jornada de Salud Mental en Zapatillas, impulsada desde el primer nivel de atención y las áreas programáticas, con un enfoque interdisciplinario e intersectorial. Esta propuesta busca acercar los servicios a la comunidad y promover el trabajo en red entre psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y enfermeros.
“La salud mental tiene que ver con el bienestar social y emocional. Cada acción que realizamos busca reforzar los factores protectores, sensibilizar y acercar la atención a cada tucumano”, finalizó González.
De esta manera, el Ministerio de Salud Pública continúa reafirmando su compromiso con la salud integral de la población, trabajando de forma articulada para garantizar una respuesta oportuna, accesible y humana ante las diversas problemáticas que afectan el bienestar de la sociedad tucumana.