
Durante el encuentro dialogaron sobre la próxima apertura de un centro de salud por parte del organismo y desde el Ministerio de Salud Pública se ofreció asesoramiento.
El subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, recibió a representantes de la Fundación oriunda de Concepción, acompañados por el secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán, Raúl Albarracín.
Al respecto, Montoya destacó que, como siempre, se trabaja bajo los lineamientos del ministro Luis Medina Ruiz y del gobernador en actual uso de licencia, contador Osvaldo Jaldo, priorizando la articulación intersectorial: “Esta Fundación se encuentra en proceso de habilitación de unos consultorios que van a brindar el servicio de psicopedagogía, fonoaudiología y algunos otros servicios de salud, por eso los asesoramos en cuanto a unos trámites que deben realizar a través de Fiscalización Sanitaria con la articulación con el programa Incluir, para ver si pueden ser prestadores”.
Se brindó a los referentes, continuó, todos los requisitos y se ofreció el acompañamiento en todo lo que se encuentre al alcance de Salud para el desarrollo de nuevos servicios sanitarios: “Esta Fundación no solo se dedica a esto, sino que también realiza una extensa tarea solidaria y de servicio de la comunidad”.
El secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán, Raúl Albarracín, sostuvo que ya tuvieron encuentros previos con la Fundación: “Hoy es un día muy feliz porque Martín y Patricia, sus fundadores, y miembros de la Comisión Directiva han venido a mostrar todos los avances y la sede física dónde van a funcionar los consultorios de atención en el barrio Lapachos de la ciudad de Concepción. Estamos aunando esfuerzos, criterios y estrategias justamente para brindar más y mejores servicios a la población del sur en general y particularmente de Concepción”.
La referente de la Fundación, Patricia Galván Rey, comentó que, Abrazando Corazones Valentina Gómez, persigue el sueño cada vez más cercano de la creación de un centro para niños con distintas capacidades, que contará con psicopedagogía, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología, clínica, oftalmología una vez al mes y que además contará con servicios gratuitos, a través de la recepción de personas con Incluir Salud.
Respecto a los orígenes de la Fundación, Patricia contó: “Nosotros perdimos a nuestra hija que es fonoaudióloga, Valentina, y necesitábamos volcar todo el amor que tenemos sobre ella, con mis otras hijas que son médicas, por eso decidimos crear un espacio que tenga la finalidad de hacer lo que a ella le gustaba en su centro y a la vez ayudar a los que nos necesitan, porque ella pertenecía a la acción católica y amaba ayudar”
“Ofrecimos cortes de pelo, donación de ropa, hasta que armamos la fundación en la casa donde ellas han vivido toda su infancia, en un lugar hermoso en Concepción, rodeado de verde, donde seremos la primera fundación con estos servicios que ya están armados y formados con un para qué y un por qué, con cuadros que ella hizo, porque pintaba. La idea del Ministerio de Salud es trabajar en equipo”, contó Patricia, mientras el papá de Valentina, Martín Gómez, coincidió y comentó que, si bien no tienen una fecha de inauguración, ya se encuentran ultimando detalles.