
Las intervenciones fueron realizadas en el Hospital Kirchner. Los pacientes recibieron trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas.
Tal como lo dispone el gobierno de la Provincia, representado por el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, y el Ministerio de Salud Pública, a cargo de Luis Medina Ruiz, la salud de los tucumanos es prioritaria. En la oportunidad se anunció el alta de cuatro pacientes que presentaban mieloma múltiple y otras patologías por las que recibieron trasplante de CPH.
Al respecto la jefa del Departamento de Hemato-oncología y de la Unidad de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas del Hospital Néstor Kirchner, Flavia Figueroa, comentó que cuatro pacientes habían ingresado por diferentes patologías hemato-oncológicas, dos de ellos con diagnóstico de mieloma múltiple, uno con un Linfoma no Hodgkin y un paciente con un tumor terminal testicular.
“Ellos empezaron para consolidar el tratamiento de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas y afortunadamente evolucionaron de una manera favorable y pudimos otorgarles el alta. De los pacientes, dos eran oriundos de Tucumán y los otros dos de fuera de la provincia, de Entre Ríos, que fueron derivados dentro del marco de un programa de trasplante”, detalló la referente, en lo que se destaca como una labor comprometida y en red en pos del bienestar no solo de los tucumanos, sino también de personas de provincias vecinas.
El procedimiento en sí, continuó explicando Figueroa, implica previamente una evaluación exhaustiva y multidisciplinaria para saber si cada paciente es candidato y si se encuentra apto y en condiciones de afrontar este proceso: “Una vez superada esta instancia, el paciente ingresa a internación y se realiza lo que es propiamente la colecta y posteriormente una terapia de acondicionamiento, para después hacer lo que es conocido como el trasplante de médula ósea”.
El paciente que atraviesa este proceso permanece internado en habitaciones individuales con sistema de ventilación con filtro HEPA, que permite disminuir el flujo de otros sistemas, ya que la situación inicial en la que se mantiene es de aplaste, no tiene defensas y tiene requerimiento de glóbulos rojos y de plaquetas: “Una vez que esa médula se infunde y vuelve a la médula ósea para repoblarla, a medida que van pasando los días, el paciente recupera esa celularidad y está en condiciones de alta institucional, para continuar un seguimiento del procedimiento post-trasplante”.