Lunes, 20 de octubre, 2025
  • Salud más cerca
  • Los tráileres de la salud acercan atención integral al barrio 130 Viviendas

    20 Oct 2025 17:34
    Esta semana, los tráileres sanitarios se instalaron en el barrio 130 Viviendas, donde permanecerán hasta el viernes brindando múltiples prestaciones médicas y sociales a los vecinos de la zona.

    Los móviles permanecerán hasta el viernes brindando múltiples prestaciones médicas y sociales a los vecinos de la zona.

    El Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, continúa acercando servicios y atención médica a cada rincón de la provincia a través del programa “La salud más cerca”, una política sanitaria que cumple con el mandato del gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo de estar permanentemente junto a la comunidad.

    Esta semana, los tráileres sanitarios se instalaron en el barrio 130 Viviendas, donde permanecerán hasta el viernes brindando múltiples prestaciones médicas y sociales a los vecinos de la zona.

    La doctora Karina Mrad, directora del Área Operativa Noreste, celebró el inicio de esta nueva etapa y destacó el impacto positivo del operativo en una población en crecimiento: “Estamos en el barrio 130 Viviendas, muy agradecidos con el Ministerio porque los tráileres vienen a reforzar la atención que realiza el CAPS Curubetto de lunes a viernes. Es una población que ha crecido mucho: teníamos alrededor de 1.400 personas y hoy superamos las 3.000. Por eso, estas prestaciones integrales —atención de la mujer, enfermedades crónicas, vacunación, registro civil, castración de mascotas, salud en la escuela— permiten que los vecinos se sientan contenidos y puedan resolver distintas necesidades con especialistas que, a veces, no tenemos en el servicio”, explicó.

    El operativo incluye servicios de pediatría, clínica médica, nutrición, psicología y enfermería, además de controles, entrega de medicamentos y asesoramiento. También se habilitó un turno vespertino, lo que facilita la atención de las familias que trabajan durante el día.

    “Agradecemos al Ministerio y a todos los profesionales que colaboran, así como a la comunidad que se acerca a recibir atención. Esta articulación demuestra que la salud pública está presente en los barrios”, agregó Mrad.

    Desde el territorio, la agente sociosanitaria María Alejandra Ruiz, del CAPS Curubetto, destacó el valor de este trabajo continuo con las familias: “Tenemos a cargo el barrio 130 Viviendas y el asentamiento El Ángel, con una población que supera las 4.000 personas. Es una comunidad muy vulnerable, con muchas necesidades. Los relevamientos que hacemos nos permiten identificar embarazadas, niños que necesitan completar vacunas y personas con enfermedades crónicas, para brindarles un acompañamiento adecuado”, comentó.

    Los vecinos también se mostraron agradecidos. Mayra Fernández Río, del barrio El Ángel, valoró la posibilidad de realizar trámites y controles cerca de su hogar: “Me enteré por mensajes de vecinos y vine por el DNI y por los medicamentos. También me hicieron control en enfermería. La atención fue excelente, ya invité a mis hermanas y vecinas a que vengan. Es una gran ayuda para todos”, expresó.

    Con estas acciones, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso de acercar la atención integral a cada comunidad, fortaleciendo el acceso equitativo y garantizando que ningún tucumano quede fuera del sistema sanitario.