Martes, 21 de octubre, 2025
  • Recomendaciones
  • Alimentación saludable para personas con diabetes en épocas de calor

    21 Oct 2025 17:28
    Las elevadas temperaturas del verano pueden repercutir negativamente en la salud y más en el caso de pacientes con enfermedades crónicas, como es el caso de la diabetes

    El calor puede alterar los valores de glucosa en sangre y es fundamental tener en cuenta el hábito de incorporar ingredientes saldables en las comidas.

    Las elevadas temperaturas del verano pueden repercutir negativamente en la salud y más en el caso de pacientes con enfermedades crónicas, como es el caso de la diabetes. El calor puede alterar los valores de glucosa en sangre y es fundamental tener en cuenta el hábito de incorporar ingredientes saldables en las comidas.

    El chef Diego La Ruffa, integrante del equipo del Ministerio de Salud de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, es especialista en cocina saludable y brindó una serie de recomendaciones sobre la alimentación ideal para las personas con diabetes en esta época del año, cuando las altas temperaturas exigen especial cuidado en la hidratación y la elección de los alimentos.

    “La hidratación es fundamental, se debe consumir mucha agua, pero se puede variar el sabor preparando aguas saborizadas naturales, agregando trozos de frutas o un poco de jugo natural. Lo ideal es evitar las gaseosas y las bebidas con alto contenido de azúcar”, destacó La Ruffa.

    El chef, quien convive con diabetes desde los cuatro años, explicó que en esta temporada prefiere optar por comidas más livianas y frescas, dejando de lado las preparaciones con alto contenido graso o los platos muy calóricos como el arroz. “Una buena opción es una ensalada a base de hinojo, manzanas, nueces y palta. Es un plato fresco y muy completo ya que tiene fibra, proteínas y grasas saludables. Para el aderezo, recomiendo algo simple, con jugo de limón o algún cítrico, un poco de mostaza, aceite y, si se desea, una cucharadita de miel para endulzar. En pequeñas cantidades no genera problemas si se controla la porción”, señaló.

    La Ruffa también aconsejó aprovechar las verduras frescas en ensaladas con hojas verdes, sin hervirlas, para conservar sus nutrientes y aumentar la saciedad. “Se puede sumar una proteína animal como pollo, carne magra o pescado, que también aportan grasas saludables. Y completar el plato con una pequeña porción de hidratos, por ejemplo, papa cocida con cáscara”, indicó.

    Sobre la cocción de las papas, el chef compartió un consejo práctico: “Lo ideal es cocinarlas, pasarlas por agua fría y luego guardarlas en la heladera entre seis y ocho horas antes de consumirlas. Ese proceso ayuda a reducir el índice glucémico del alimento y evita picos de glucosa en sangre”.

    Consultado sobre el popular ‘pan nube’, La Ruffa aclaró que puede ser una alternativa válida para personas con diabetes, dependiendo de su preparación. “Existen muchas versiones, algunas con harina o leche en polvo. Yo hago una versión más simple, con huevo, un poco de polvo de hornear, queso crema y queso rallado. Es un pan rico, liviano y sin hidratos, ideal para quienes buscan cuidar su alimentación”, comentó.

    Finalmente, el especialista subrayó que mantener una dieta equilibrada, priorizando alimentos frescos y naturales, es clave para las personas con diabetes, especialmente durante los meses de calor.