Lunes, 27 de octubre, 2025
  • mejores servicios
  • El Hospital de Simoca implementa un nuevo sistema de asignación de turnos programados

    27 Oct 2025 19:08
    El Hospital Álvaro Gómez Llueca implementó desde este lunes un nuevo sistema de turnos programados por agenda para los consultorios externos, con el objetivo de optimizar la atención y organización de los pacientes.

    El Hospital Álvaro Gómez Llueca implementó desde este lunes un nuevo sistema de turnos programados por agenda para los consultorios externos, con el objetivo de optimizar la atención y organización de los pacientes.

    El Hospital Álvaro Gómez Llueca implementó desde este lunes un nuevo sistema de turnos programados por agenda para los consultorios externos, con el objetivo de optimizar la atención y organización de los pacientes, en línea con las políticas impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

    La directora del hospital y del Área Operativa Simoca, doctora Ana Karina Marteau, explicó los fundamentos de esta implementación: “A partir de hoy pusimos en práctica un sistema que nos permite otorgar turnos programados gracias a la incorporación del Sistema de Gestión Hospitalaria (SGH). Esto nos posibilita planificar, organizar y asignar los turnos de consultorios externos según la demanda, las preferencias de los pacientes y la disponibilidad de los profesionales”, detalló.

    Seguidamente, la profesional destacó que el nuevo esquema tiene como propósito principal garantizar una atención ordenada y sin demoras, asegurando la presencia del personal adecuado en el lugar y momento oportunos, para evitar sobrecargas y largas esperas.

    Por otra parte, Marteau hizo referencia a la comunicación con la comunidad. “Estamos difundiendo esta modalidad en forma presencial, en las salas de espera y en las admisiones del hospital. Además, lo hacemos a través de nuestra página de Facebook, donde publicamos los días de apertura de agenda por especialidad y videos explicativos. También colocamos afiches y pizarras dentro del hospital y contamos con la colaboración de nuestro personal y facilitadores”, explicó.

    La directora explicó que la implementación de turnos programados no reemplaza la atención inmediata cuando sea necesaria, ya que la demanda espontánea continuará vigente y se priorizará en situaciones de urgencia o emergencia, garantizando que todos los pacientes reciban asistencia cuando lo requieran. Asimismo, indicó que las agendas podrán modificarse en caso de licencias o cambios de horario de los profesionales, y que, ante estas circunstancias, el hospital se comunicará telefónicamente con los pacientes para informarles su nuevo turno y evitar traslados innecesarios.

    Con relación al volumen de atención, Marteau comentó: “Actualmente estamos otorgando alrededor de 2.000 turnos semanales en distintas prestaciones. Además, el servicio de rehabilitación, que articula diversas especialidades, maneja cerca de 1.000 turnos diarios. Nuestro horario de atención en consultorios es de lunes a viernes, de 7 a 19 horas”, precisó.

    Por otro lado, la directora hizo un balance de la gestión durante el año: “Ha sido un año muy productivo, con mejoras en los recursos humanos y en la infraestructura. Logramos climatizar y sectorizar las salas de espera, lo que facilita el circuito de atención del paciente y brinda mayor comodidad. La gente ve los avances y responde positivamente, porque recibe una atención más organizada y humana”, expresó.

    Por último, Marteau anticipó que el hospital llevará a cabo una jornada sobre cáncer de mama el próximo jueves, dirigida principalmente a mujeres, pero abierta también a hombres. La actividad se desarrollará de 10:00 a 12:30 e incluirá charlas con profesionales y pacientes, espacios de convivencia y una suelta de globos, con el objetivo de fomentar la prevención y el cuidado integral de la salud. Con estas iniciativas, el Hospital Álvaro Gómez Llueca reafirma su compromiso con la comunidad, promoviendo una atención planificada, eficiente y cercana, en concordancia con las políticas sanitarias del Gobierno de Tucumán.