Miércoles, 29 de octubre, 2025
  • RECONOCIMIENTO
  • Nombran a cinco especialistas en enfermería en el Hospital Padilla, donde realizaron sus residencias.

    28 Oct 2025 15:02

    Cinco enfermeras especialistas que realizaron sus residencias en el Hospital Padilla fueron incorporadas oficialmente al plantel del efector, reforzando el servicio de Guardia Mayor. Las autoridades destacaron la importancia de este paso en un contexto complejo, valorando la formación, el compromiso y la dedicación del personal de salud que fortalece la atención a la comunidad.

    El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, recibió a equipos médicos y de enfermería del Hospital Padilla, junto al director de Enfermería de la Provincia, licenciado Marcelo Santillán, con el objetivo de poner en función a cinco enfermeras que realizaron sus residencias de formación en el efector y que actualmente se desempeñan allí.

    Santillán destacó en la oportunidad la enorme gestión del gobernador de Tucumán, contador Osvaldo Jaldo, y del titular de la cartera sanitaria local, doctor Luis Medina Ruiz, especialmente en los tiempos de crisis que estamos viviendo: “Que hoy se estén tomando cargos para un área importante como la Guardia Mayor del Hospital Padilla en tiempos políticos muy difíciles, habla del gran esfuerzo de este ministerio y de la gobernación. Se le dio cobertura de cargo a cinco licenciadas en enfermería que cursaron la especialidad en enfermería quirúrgica, emergencias y en terapia intensiva y que fueron a reforzar la Guardia del Padilla para jerarquizar la ya excelente atención que ofrece el hospital”.

    La jefa del Departamento de Emergencia del Hospital Padilla, doctora Cecilia Teruel, definió como sumamente valioso al personal que se incorpora al efector: “Ellos estuvieron capacitándose haciendo la residencia en las diferentes áreas de nuestro hospital -enfermería de emergencia, de terapia intensiva y de cirugía-. Para el servicio de emergencia sobre todo esto es muy importante, porque es un personal altamente capacitado que se está incorporando para formar parte de nuestro equipo junto a médicos, kinesiólogos y un equipo enorme que trabaja en el servicio de guardia, que es uno de los más importantes de Tucumán y que funciona como un servicio de terapia intensiva a puertas abiertas donde recibimos a casi todos los pacientes más graves en las áreas neurointensiva, neuroquirúrgica y de politraumatizados por accidentes de tránsito”.

    Ana Sofía Villafañe es enfermera especialista en emergentología, recibida de la residencia del Hospital Padilla: “Estamos muy emocionados con mis compañeros de poder recibir este reconocimiento, ya que hemos sido formados, hemos crecido ahí en la guardia, hemos vivido cada día y hemos rotado por todos los servicios del hospital, y tenemos nuestra práctica en clínica y en cardiología. Rotamos por todos los lugares que se requirió, por eso este reconocimiento es muy grato y estamos muy agradecidas con el ministro, con el personal de todo el hospital y ansiosa de formar parte nuevamente de nuestra casa, porque así la sentimos todos estos años que cursamos ahí la residencia”, manifestó.

    La licenciada en enfermería con especialidad en el área quirúrgica, egresada de la residencia de enfermería quirúrgica del Hospital Padilla, donde fue jefa de residentes durante dos años, Virginia González, afirmó: “Nos incorporamos con la intención de articular la formación que hemos adquirido a lo largo de estos años de residencia al trabajo inmenso que ya hace el hospital. En esta oportunidad nos han dado el espacio para hacerlo en el servicio de la guardia y es algo increíble y demasiado valorable, justamente por el contexto político y social en el que estamos, por eso desde nuestro lugar damos un agradecimiento total tanto al ministro como a la gobernación y a nuestros superiores y autoridades del hospital por habernos dado el lugar y el reconocimiento”.

    Ampliación de servicios para la comunidad

    El supervisor General de la Dirección de Enfermería del Siprosa, licenciado Javier Barreras, enfatizó que el ministro Luis Medina Ruiz posibilitó que se realice un abordaje más extenso de Tele-enfermería en las áreas de Atención Primaria de la Salud y en todos los niveles de complejidad para aumentar la oferta prestacional a la población.

    “Tele-enfermería es un sistema que acerca la oferta de salud a toda la población, especialmente a quien se encuentra lejos del hospital, que llama y es atendido por un enfermero en el nodo, que le pregunta qué le está sucediendo en el momento, lo contiene y en base a eso lo deriva con un médico clínico que está también en línea o le otorga un turno para un centro médico cercano, donde podrá resolver su situación”, detalló a la vez que garantizó la formación constante, ganas e ímpetu del personal.