El objetivo fue intercambiar experiencias, brindar información actualizada y promover un enfoque integral en el tratamiento de esta enfermedad inflamatoria.
El encuentro se enmarca dentro de la conmemoración del 29 de octubre, bajo el lema “Unidos por la psoriasis”, reafirmando el compromiso del Sistema de Salud Pública con la atención integral y el acompañamiento continuo de los pacientes.
El objetivo fue intercambiar experiencias, brindar información actualizada y promover un enfoque integral en el tratamiento de esta enfermedad inflamatoria.
Participaron de la apertura, las doctoras Beatriz Gómez, Ana Olea, Victoria Gandur, Cristina Medina, doctor Daniel Reza y la licenciada Marisa Teich.
Sobre esto, la doctora Beatriz Gómez, médica dermatóloga y especialista en psoriasis del Hospital Virtual Público de Tucumán, destacó la importancia del diagnóstico temprano y del abordaje interdisciplinario, el cual es uno de los pilares del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz.
“La psoriasis no es solo una enfermedad de la piel, sino una patología inflamatoria sistémica que afecta la calidad de vida de los pacientes. Requiere un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno para evitar su avance. La atención de las personas con psoriasis debe incluir a distintos especialistas en un trabajo interdisciplinario”, detalló.
Y añadió: “Generalmente existe un compromiso articular, como la artritis psoriásica y también pueden presentarse alteraciones vasculares, hepáticas o emocionales. Por eso es fundamental la participación de clínicos, cardiólogos y profesionales de salud mental”, señaló.
Durante la jornada, que se desarrolló de manera presencial, pacientes y profesionales compartieron testimonios y dudas, en un espacio de aprendizaje conjunto.
“Este tipo de encuentros nos permite unirnos aún más por la enfermedad y reforzar la importancia del trabajo en equipo. El Ministerio de Salud y el Hospital Virtual Público acompañan a los pacientes en todos los aspectos que requiere su atención integral”, reforzó Gómez.
Por su parte, la doctora Liliana Gordillo, directora del Hospital Virtual Público de Tucumán, destacó el carácter innovador de esta modalidad de atención.
“A pesar de ser un hospital virtual, contamos con una modalidad híbrida, presencial y online. Hoy realizamos este taller en el SUM del hospital junto a la doctora Gómez y un grupo de pacientes, en un espacio de intercambio y acompañamiento. El espacio fue de carácter multidisciplinario, con la participación de dermatólogas, reumatólogas y otros profesionales que abordan la psoriasis desde diferentes enfoques”, explicó.
Gordillo subrayó además la expansión del hospital virtual, que comenzó ofreciendo consultas a distancia y hoy cuenta con un amplio abanico de especialidades y programas: “Tenemos más especialidades y modalidades de atención. Programas como Tele Obstetricia y Tele Psicología que funcionan las 24 horas, los siete días de la semana; también contamos con Tele Enfermería, que brinda atención con jornadas de 12 horas”, detalló.
Finalmente, la directora recordó que cualquier persona con síntomas o sospecha de psoriasis puede solicitar atención de forma presencial o virtual: “Pueden pedir un turno en un hospital general o, si no pueden asistir de manera presencial, hacerlo a través de la aplicación Mi Salud Más Cerca, eligiendo la especialidad dermatología. También pueden comunicarse por Tele Enfermería para ser derivadas a la especialista”, informó.
Alberto, es un paciente que desde hace dos años recibe atención por psoriasis, valoró el espacio de encuentro con los profesionales de salud y la posibilidad de intercambiar experiencias con otros pacientes.
“Tenemos una cercanía muy importante con la doctora Beatriz Gómez y en mi caso pude conseguir una solución a algo que parecía imposible”, expresó.
Para Alberto, estos espacios son fundamentales no solo por el acompañamiento médico, sino también por el apoyo emocional que brindan: “Uno puede traer sus dudas y compartirlas, siempre está el temor de que no haya cura, pero todo depende del profesional que nos atienda y del compromiso del paciente”, señaló.
Finalmente, dejó un mensaje a quienes recién comienzan el tratamiento o se sienten desanimados: “Deben realizar el tratamiento, cumplir con las indicaciones de su profesional, para tener buenos resultados, aquí nos sentimos contenidos y acompañados en todo momento”.



