Jueves, 30 de octubre, 2025
  • AVANCES EN SALUD
  • Con más confort, capacidad y efectividad de atención, el Hospital Padilla renueva su sala de Traumatología

    30 Oct 2025 13:38

    El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, visitó este nuevo espacio que cuenta con una renovación edilicia y la incorporación de 30 camas para mejorar la atención de pacientes traumatizados.

    El responsable de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, visitó el Hospital Padilla para recorrer la recientemente renovada Sala de Traumatología, un espacio totalmente refuncionalizado que permitirá ampliar la capacidad de atención y brindar mayor confort a los pacientes.

    “Estamos en la sala de Traumatología del Hospital Padilla, que ha sido prácticamente renovada a nueva, con baños adaptados para personas con discapacidad y disponibilidad de 30 camas. Esto viene a dar respuesta a una demanda intensa e importante en la provincia”, expresó.

    El funcionario subrayó que los siniestros viales constituyen uno de los principales problemas de salud pública, ya que generan un gran número de personas accidentadas que requieren internación y cirugías. “Hoy, con estas 30 camas de muy buen confort, adecuadas, con aire acondicionado y aislamiento, se podrá dar una mejor respuesta a las necesidades de la población”, explicó.

    Finalmente, el ministro felicitó al equipo de Traumatología del Hospital Padilla y al área de Infraestructura del Ministerio por el trabajo realizado: “Estamos muy contentos con esta renovación edilicia y seguiremos trabajando, como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo, para fortalecer el sistema público de salud en toda la provincia”, enfatizó.

    El doctor Mario Sardón Traverso, director del hospital Padilla, acompañó la visita del ministro de Salud Pública durante la bendición religiosa de la renovada sala de Traumatología, un espacio clave para la atención de pacientes accidentados y con cirugías programadas.

    “Esta es una sala de traumatología muy importante para nosotros. No se trata de una inauguración, sino de una bendición, porque aquí tenemos muchos pacientes accidentados que ahora contarán con una sala refuncionalizada, con mejor equipamiento, aire acondicionado y normas de convivencia para los familiares, con el fin de optimizar los recursos humanos y mejorar la calidad de atención”, explicó el director.

    Sardón señaló que el objetivo principal es agilizar los procesos de internación y cirugía, especialmente para los pacientes del interior de la provincia. “Queremos que los pacientes lleguen ya con sus prótesis, se internen, se operen y puedan regresar rápidamente a sus lugares de origen. De esta manera, logramos una integración más efectiva de todos los tucumanos que necesitan atención traumatológica”, indicó.

    Finalmente, el director expresó su agradecimiento a las autoridades provinciales por el apoyo constante. “Agradecemos la política de salud impulsada por nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, que prioriza la salud pública para todos los tucumanos, y trabajamos bajo los lineamientos que nos marca el señor ministro Luis Medina Ruiz para seguir cumpliendo con ese objetivo”, enfatizó.

    El jefe del servicio, doctor Neri Díaz Córdoba, destacó las mejoras edilicias y la implementación de nuevas modalidades de internación y cirugía.

    Díaz Córdoba, participó del recorrido por la renovada sala del área, donde se realizaron importantes obras de infraestructura para mejorar la atención de los pacientes. “Estamos recibiendo la visita del Ministro mostrando las modificaciones y arreglos que se hicieron, las cuales eran muy necesarias. Actualmente el área está habilitada parcialmente, con una cantidad limitada de pacientes, ya que estamos reorganizando internaciones y realizando el traspaso progresivo desde otras salas”, explicó el profesional.

    El Jefe del Servicio recordó que el Hospital Padilla es el centro de referencia provincial en el tratamiento de traumas. “Nuestro hospital es cabecera en la atención de todos los pacientes politraumatizados. Contamos con el servicio más grande de traumatología de la provincia, con todas las subespecialidades y derivaciones de trauma ortopédico. Un equipo amplio de profesionales, compuesto por ocho unidades de trabajo especializadas, que atienden el 90% de las derivaciones que llegan desde el interior hacia la capital”, detalló.

    En cuanto a las características del área, Neri Díaz Córdoba explicó que la sala cuenta con 30 camas, de las cuales 28 están destinadas a internación general y dos a cirugía ambulatoria, en el marco de un nuevo sistema de trabajo implementado recientemente.

    “Desde hace dos meses estamos desarrollando cirugías vespertinas, que permiten una rotación de camas más rápida, con internaciones de uno o dos días como máximo. Esto nos permite optimizar los recursos y brindar una atención más ágil a los pacientes”, concluyó el Jefe del Servicio.