Viernes, 31 de octubre, 2025
  • Detección temprana
  • Tucumán cerró el “Octubre Rosa” con más de 4.500 mamografías realizadas

    31 Oct 2025 11:46

    Bajo los lineamientos del gobernador, contador Osvaldo Jaldo, el Ministro de Salud Pública de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó el cierre del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama.

    Durante la campaña se realizaron miles de mamografías en toda la provincia y se lograron diagnósticos tempranos que permitirán tratamientos oportunos y mayores posibilidades de curación.

    Con un acto simbólico en las instalaciones de General Paz 555, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, cerró las actividades del “Octubre Rosa”, mes dedicado a la prevención y detección precoz del cáncer de mama. El representante de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la jornada, y destacó el trabajo articulado de todo el sistema sanitario provincial, y expresó: “Finaliza el mes de octubre, termina el mes de la mujer, y nosotros desde el gobierno de la provincia, a cargo de Contador Osvaldo Jaldo, desde el Ministerio de Salud, enfatizamos los programas de prevención y detección temprana de enfermedades de la mujer. Básicamente, el cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama”. 

    El funcionario además informó que durante la campaña se realizaron más de 4.500 mamografías en toda la provincia y que se detectaron casos de cáncer de mama en etapas tempranas, lo que permitirá un tratamiento más efectivo y mejores resultados para las pacientes, y añadió: “De eso se trata, de venir a festejar el trabajo realizado porque se detectaron mujeres que van a tener curación, que no van a pasar por épocas de sufrimiento ni complicaciones mayores. Agradezco profundamente al equipo de salud, al Programa Integrado de Salud y a todos los que trabajaron en la red de servicios, tanto en los hospitales como en el interior de la provincia”.

    Por su parte, la directora del Programa Integrado de Salud, doctora Noellia Bottone , explicó que la jornada de cierre tuvo como objetivo reunir a las distintas áreas que trabajaron de manera conjunta durante el mes, y contó: “La idea era poder convocar a las distintas direcciones que estamos acá en General Paz 555, para dar cierre a este Octubre Rosa, que ha sido muy convocante. Nuestro lema es prevenir para evitar complicaciones mayores, sabiendo que todas las mujeres, en los distintos CAPS y efectores de la provincia, pueden acceder a una mamografía y lograr un diagnóstico precoz de un cáncer que puede tener cura”.

    Bottone además destacó el compromiso de los equipos de salud que participaron activamente en las actividades de promoción y concientización, diciendo: “Toda la gente ha estado poniendo su cuerpo en cada una de estas acciones, llevando este mensaje a toda la provincia. Por eso quisimos hacer una foto grupal, celebrando el trabajo colectivo y el éxito de esta campaña”.

    Finalmente, la referente del Programa de Cáncer de Mama de la provincia, doctora Estela Esquivel, resaltó la importancia de mantener la continuidad de estas acciones durante todo el año, diciendo: “Ha sido un mes muy intenso. Se ha trabajado mucho y hemos redoblado esfuerzos, pero nuestro trabajo continúa a lo largo de todo el año. Octubre visibiliza lo que hacemos permanentemente. Este mes ha sido muy provechoso, no solo para el programa sino también para las mujeres que pudieron acercarse a nuestros nodos mamográficos, realizarse estudios y controles”. 

    La especialista recordó que el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino son las principales causas de muerte por cáncer en mujeres, y enfatizó que la detección temprana salva vidas: “Estamos muy contentos con los resultados y este cierre nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza para mejorar la gestión y ampliar la cobertura de atención”, concluyó Esquivel.