Estuvo orientada en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) destinada al personal de la Casa de los Hermanos, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social.
Con el objetivo de brindar herramientas que permitan actuar ante situaciones de emergencia y garantizar una atención rápida y efectiva, el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, llevó adelante una jornada de capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) destinada al personal de la Casa de los Hermanos, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social.
La actividad se desarrolló con la participación de un equipo del área de salud conformado por la enfermera Melissa Madrid y Mario Silomeno, quienes instruyeron a cerca de 60 trabajadores de la institución. El encuentro fue solicitado por el Ministerio de Desarrollo Social, con el propósito de fortalecer los conocimientos del personal que asiste diariamente a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
La doctora Patricia Villagra, médica pediatra y neonatóloga del Ministerio de Salud Pública, destacó la importancia de estas instancias formativas: “Este tipo de capacitaciones son fundamentales porque permiten actuar rápidamente ante urgencias frecuentes mientras se aguarda la llegada de los equipos de emergencia. En la Casa de los Hermanos hay niños de distintas edades y es esencial que el personal sepa responder ante una situación crítica”.
Villagra subrayó además que el ministro Luis Medina Ruiz impulsa permanentemente este tipo de acciones, convencido de que “cuantas más personas estén capacitadas, mayor seguridad tendrá la comunidad”.
Estas capacitaciones forman parte de un programa continuo que se replica en dispositivos sociales, instituciones deportivas y espacios de cuidado, como la Casa Cuna entre otras, donde el equipo de salud comparte conocimientos básicos para salvar vidas.
Finalmente, la profesional destacó el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, en el fortalecimiento del trabajo interinstitucional que busca promover comunidades más seguras y preparadas ante emergencias.


