El director del Área Operativa Lamadrid, doctor Max Caycho Gago, brindó detalles sobre la iniciativa que forma parte de una serie de actividades que se organizan para llevar prevención y promoción de salud a la comunidad.
En este contexto el directivo comentó que la charla de nutrición y alimentación saludable fue ofrecida por la licenciada en nutrición del área, Andrea Albornoz, y que en la ocasión se aprovechó además para brindar atención médica, al tiempo que la trabajadora social y agentes sanitarios colaboraron en contacto con la comunidad de la zona, escuchando sus necesidades e inquietudes.
“Es muy importante realizar este tipo de actividades porque hoy en día el problema de salud que representa el sobrepeso está en aumento y en nuestra población tenemos niños con mucho sobrepeso, entonces quisimos tener un momento de diálogo con las madres también, para darles una charla, así como con los chicos con quienes dialogamos sobre lo importante que es mantener una buena nutrición, lo cual va a prevenir futuras complicaciones”, detalló el doctor Max Caycho Gago, a la vez que agregó también se dedicó parte de la actividad para que personal de enfermería hablara sobre el correcto lavado de manos, esencial para evitar enfermedades.
En cuanto a las recomendaciones que se vertieron respecto a nutrición, el profesional sostuvo: “Una alimentación siempre tiene que ser balanceada, se pueden consumir hidratos de carbono, pero en la medida que corresponde, así también las grasas y proteínas. Muchas veces pasa que la gente prioriza lo más rápido y económico en las preparaciones y es ahí cuando se compran más las harinas que pueden terminar en exceso provocando un aumento de peso. Sobre esto queremos concientizar, la charla fue positiva y la población por lo general adhiere mucho a estas iniciativas, ya realizamos otra en Los Cercos y la idea es darle continuidad a lo largo de toda el área operativa, que consta de muchas zonas rurales de difícil acceso, pero lo mismo llegamos”.
Siguiendo esta línea Caycho Gago destacó que cada paraje cuenta con un Centro de Atención Primaria de la Salud, donde una enfermera y un médico itinerante realizan los controles de crecimiento y desarrollo de cada niño, por lo que se puede decir que están captados, controlados y que, debido a eso, se continuarán ofreciendo intervenciones y charlas de la mano de la licenciada en Nutrición.


