Miércoles, 21 de mayo, 2025
  • Trabajo conjunto
  • Buscan combatir estafas que se cometen con documentación apócrifa

    07 Dic 2021 18:39
    El ministro Agüero Gamboa se reunió con autoridades del Colegio de Escribanos de la provincia.

    El ministro de Seguridad se reunió con las autoridades del Colegio de Ecribanos. Preocupa la compra-venta de motovehículos robados.

    Con el objetivo de trazar una estrategia en conjunto para combatir estafas que se cometen con documentación apócrifa, el Ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, recibió este martes a las autoridades del Colegio de Escribanos de Tucumán y diseñaron un protocolo de actuación específico para los casos en los que se presentan personas que compraron vehículos con documentación falsa.

    “A raíz de la preocupación de que periódicamente se presentan en las escribanías personas a certificar documentos apócrifos en el marco de la compra y venta de motovehículos y en un menor porcentaje también de autos o camionetas, nos reunimos para buscar una solución y ver cómo podemos trabajar en forma conjunta con la Policía, y en ese sentido ya diseñamos un protocolo para intervenir de forma rápida”, expresó el ministro y agregó que también se trabajará con el Ministerio Público Fiscal para investigar a las bandas delictivas que se dedican a esta actividad.

    “Es muy necesario llegar al fondo de la cuestión y cortar con estas organizaciones que se dedican a las estafas mediante la adulteración de documentos y para eso también es necesario, ante la duda de la legalidad del instrumento que les presentan, las personas consulten con un escribano o con el colegio”, señaló el titular de la cartera de seguridad. 

    Por su parte, Ramón Poliche, vicepresidente del Colegio, destacó la colaboración del área de Seguridad para encontrar una solución. “Es un tema importante no solo para nuestra profesión sino para toda la comunidad y necesitamos un canal legal como así también una forma de advertir a los vecinos al respecto. Por eso con el ministro articulamos una serie de procedimientos muy técnicos y acertados sobre cómo actuar y cómo manejarnos”, afirmó. 

    El vocal titular del Colegio de Escribanos, Fabián Navarro Zavalía, señaló que vienen trabajando con la policía desde hace tiempo en este sentido. “Desde hace un año nos reunimos con la Policía para buscar distintas alternativas y llegar a una solución. Ahora el ministro Agüero Gamboa no dio ideas para afrontar y llevar adelante las pesquisas necesarias a los efectos de neutralizar estas bandas y proteger a los ciudadanos, quienes tienen que ser cuidadosos y ser conscientes de que los precios bajos y las formas de pago muchas veces pueden ser mecanismos para atraerlos y engañarlos sometiéndolos a estafas”, añadió.