Jueves, 22 de mayo, 2025
  • Primera reunión
  • Tucumán y Santiago del Estero coordinan trabajo para combatir el delito

    15 Feb 2024 10:15

    Con la presencia de representantes de fuerzas federales con asiento en la provincia y de las autoridades de la Policía de Santiago del Estero, el acto se desarrolló en el puesto fronterizo de Valentín Jiménez.

    En la mañana de este jueves, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, acompañado del Secretario de Seguridad Gustavo Vizcarra, el Secretario del Ministerio de Seguridad Sergio Sobrecasa y junto al Secretario de Lucha contra el Narcotráfico Jorge Dib, el Jefe de Policía Joaquín Girvau y Subjefe de Policía Roque Yñigo, participan de la primera Reunión Regional Entre las Fuerzas de Seguridad. En el marco de una nueva fase del Operativo Lapacho, los representantes de nuestra provincia presentaron el “Plan Integral”, creado por la Policía de Tucumán para combatir de manera directa el tráfico ilegal de sustancias, mercadería y otros tipos de delitos.

    También estuvieron presentes los representantes de las fuerzas federales, comandante de la Región Cuatro de Gendarmería Nacional, comandante mayor Luis María Dane, el Jefe de la Agencia Regional Federal NOA Comisario David Domínguez de la Policía Federal, el Jefe de la Unidad de Seguridad Preventiva de la Policía Aeroportuaria inspector Ariel Serrano y el jefe de la Policía de Santiago del Estero, comisario general Roger Coronel, junto a otros colegas de diferentes aéreas. Por otra parte, participaron del importante encuentro, el intendente de la Municipalidad de Banda del Río Salí, Darío Monteros, el delegado Comunal de Los Puestos, Víctor Cuevas  y el Director de Calidad de Vida de Termas de Rio Hondo Carlos Ansalde. 

    El objetivo de esta reunión es reforzar el trabajo que se viene realizando en el exitoso Operativo Lapacho para ampliar el mismo a las provincias vecinas de Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca. 

    “Participamos de una nueva reunión interprovincial en el marco de lo que sería la ampliación del Operativo, conforme a lo requerido por el gobernador Osvaldo Jaldo. En este caso debo agradecer la participación en esta   reunión y de los trabajos en conjunto a las Fuerzas Federales y a las Policías de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero, teniendo en cuenta que la próxima reunión será la última y se realizará en el límite con la provincia de Catamarca. En la misma se finalizará con la planificación y a partir de ahí comenzaremos con las tareas operativas. Es importante destacar el puntapié inicial que tuvo la Policía de Tucumán para luchar contra el narcomenudeo, el narcotráfico y el tráfico de armas, ya que son problemáticas que compartimos todas las provincias y entre las charlas que venimos teniendo coincidimos que trabajando en conjunto beneficiaremos no tan solo a los tucumanos, sino a todo el país.”, expresó el ministro. 

    Por su parte, el Jefe de Policía de la provincia, destacó el compromiso de los efectivos policiales de Tucumán y de las fuerzas de otras provincias para que de manera conjunta se puedan realizar intensos operativos para combatir el delito en toda su manifestación. 

    “En esta reunión pusimos en conocimiento a las fuerzas federales y las autoridades de la Policía de Santiago del Estero del trabajo que vamos a realizar. Desarrollamos un plan integral que nace de la Policía de Tucumán para combatir de manera directa el narcotráfico, el narcomenudeo y para luchar contra los delincuentes que transitan en ruta y hacen tanto daño, por eso realizaremos operativos en conjunto con todas las provincias en determinados días y horarios”, detalló el jefe de Policía Joaquín Girvau. 

    Para el jefe de Santiago del Estero es importante participar de esta reunión, ya que en su provincia ellos vienen fortaleciendo sus puestos fronterizos con recursos tecnológicos y controles itinerantes. 

    “En este trabajo en conjunto que venimos realizando es importante el recurso humano que tenemos en cada provincia, para que entiendan los objetivos que tenemos para poder obtener buenos resultados. Además de contar con los equipos y armamentos adecuados para realizar, por eso con la Policía venimos trabajando desde hace tiempo para luchar contra el narcotráfico y otros delitos”, expresó el comisario general Roger Coronel. 

    Por su parte, el intendente Gonzalo Monteros, agradeció al Ministro de Seguridad poder formar parte de esta reunión para poder trabajar de manera conjunta en la lucha contra el narcomenudeo. 

    “Como municipio de Banda del Río Salí, somos agradecidos de la presencia policial de nuestra provincia y de las Fuerzas Federales, por eso hicimos la solicitud para realizar los controles permanente en mi jurisdicción, de tal manera que generemos prevención y le demos tranquilidad a los vecinos. Hay un compromiso fuerte, entre las distintas provincias del NOA y de las fuerzas federales, para luchas contra el narcotráfico, el narcomenudeo y otros hechos delictivos”, reflexionó el intendente.