Viernes, 1 de agosto, 2025
  • Curso Internacional
  • Tucumán ya cuenta con sus dos primeros Instructores Maestros Taser

    31 Jul 2025 17:23
    Tucumán se convirtió, recientemente, en un referente en el uso de armas no letales tras la finalización del Curso Instructor Maestro Taser, dictado en la provincia de Buenos Aires.

    Tucumán se convirtió, recientemente, en un referente en el uso de armas no letales tras la finalización del Curso Instructor Maestro Taser, dictado en la provincia de Buenos Aires.

    Tucumán se convirtió, recientemente, en un referente en el uso de armas no letales tras la finalización del Curso Instructor Maestro Taser, dictado en la provincia de Buenos Aires.

    A la mencionada formación se sumaron dos empleados de la Fuerza de Seguridad: el subcomisario Roberto Vallejo, jefe de instructores de la Escuela de Suboficiales de la Policía y el sargento primero Gustavo Pérez quien cumple funciones como auxiliar de Sección Armería del Servicio Penitenciario Provincial.

    Al respecto, el subcomisario detallo: “El curso se divide en tres etapas, primero como operador de Taser, luego como instructor y ahora como Master en Taser y nos sirve para que nuestra provincia no requiera de personas extranjeras para capacitar al personal”. Además, explicó que Tucumán se ubica entre las primeras regiones del país que cuentan con las versiones más modernas de este dispositivo y reafirmó: “Esto me permite capacitar a nuevos instructores, tanto en la provincia de Tucumán como en provincias vecinas”

    “Tucumán y Estados Unidos son los únicos que implementan este tipo de herramientas y están emparejados con lo que dice la ONU, que insta los gobiernos a implementar armas menos letales, en este caso, el uso de este dispositivo” manifestó el sargento primero Gustavo Pérez respecto del curso que contó con formadores de provenientes de Brasil, Colombia, E.E.U.U. y Costa Rica.

    Ambos efectivos reconocieron el apoyo del Ministerio de Seguridad en la promoción y fomento del fortalecimiento formativo e hicieron hincapié en la necesidad de profesionalización constante y el compromiso con la mejora en su labor diaria. “El consejo y la reflexión, para mis compañeros, es que sigan apuntado a mejorar siempre el servicio, siempre capacitándonos y tratando de capacitar a nuestros compañeros” finalizó Pérez.