
Las autoridades recuerdan que esta práctica ilegal que implica multas y sanciones, afecta a la salud de los habitantes y animales, daña el medio ambiente y pone en riesgo la seguridad vial.
El comisario principal Víctor Jiménez jefe de la División Delitos Rurales y Ambientales N° 3 Graneros, comentó acerca del procedimiento realizado por efectivos a su cargo durante el mediodía de este jueves: “Se recibió un llamado telefónico de manera anónima al ECIF –Equipo Científico de Investigaciones Fiscales– que daba cuenta de una quema de cañaverales en el paraje de Arcadia, en Gastona Norte a la vera de la ruta Nacional N° 38, en el sector de la traza nueva. Por ese motivo, se pidió colaboración a la comisaría jurisdiccional”.
“Cuando el personal llegó a ese lugar encontró que efectivamente se estaba produciendo la quema de rastrojos y que aparte estaban trabajando en la cosecha de caña, poniendo en riesgo la vida y exponiéndose a que las máquinas agrícolas sufran algún desperfecto por incendio”, manifestó Jiménez.
Asimismo, el comisario principal informó que se hicieron presente dos propietarios del cañaveral, que fueron identificados y puestos a disposición del Ministerio Público Fiscal, que dispuso la aprehensión de todos los involucrados, el secuestro de los vehículos, implementos agrícolas, maquinarias, rastras cañeras, casillas rodantes, cisternas y teléfonos celulares. Igualmente solicitó las medidas del caso y que se labren las actuaciones correspondientes.
“La quema de rastrojos, cañaverales y pastizales está prohibida y penada por la Ley Provincial vigente -N° 6.253-. Además del daño que provoca a la salud, al medio ambiente, a los animales y el riesgo que implica en las rutas provocando accidentes a causa del humo”, remarcó la autoridad policial.
: