
En el simulacro de incendio que se realizó este viernes en el Subsidio de Salud, el personal de Defensa Civil, Bomberos de la Policía y del Siprosa, que se encuentran capacitados para cualquier situación de emergencia, actuaron de manera rápida y efectiva en el momento de evacuar el edificio de la obra social y asistir a las víctimas.
En el simulacro de incendio que se realizó este viernes en el Subsidio de Salud, el personal de Defensa Civil, Bomberos de la Policía y del Siprosa, que se encuentran capacitados para cualquier situación de emergencia, actuaron de manera rápida y efectiva en el momento de evacuar el edificio de la obra social y asistir a las víctimas.
“A las 10 comenzamos con las comunicaciones entre las diferentes entidades que trabajan en conjunto en la emergencia y el personal del Subsidio de Salud para evaluar los tiempos de llegada y la capacidad de respuestas ante una situación de crisis. De esta manera se observó cómo responde cada institución ante los llamados de emergencia”, explicó el ingeniero Ramón Imbert, a cargo de Defensa Civil de la provincia, quien además puntualizó que se evaluaron las respuestas por parte de los bomberos, policías, médicos y del personal de defensas civiles y de guardias urbanas. “Es muy importante la capacitación con la que cuenta el personal de Defensa Civil, eso nos permite tener afilados los sistemas de evacuación y de respuestas ante este tipo de emergencias”, resaltó el funcionario.
En el inicio del simulacro, los bomberos y los integrantes de Defensa Civil ingresaron al edificio del Subsidio de Salud, ubicado en calles Las Piedras y 9 de Julio, en el centro capitalino, para evacuar a las personas y rescatar a las víctimas, quienes eran trasladadas a la plaza Yrigoyen donde se había montado el centro de asistencia por parte de los médicos del Siprosa junto a las ambulancias del 107.
“Esta actividad es muy importante para nosotros porque incluye la articulación de muchas instituciones como las Defensas Civiles, Emergencias del 107, Bomberos, Policía de la provincia y la Dirección de Tránsito municipal. Es una capacitación tanto para el personal que tiene que actuar en una emergencia como para nuestro personal que se encuentra en un edificio cerrado de diez pisos, en el cual tenemos que coordinar una evacuación eficaz. En este simulacro, esa evacuación se hizo en forma óptima debido a que se realizó una capacitación previa y se buscaron personas responsables para que actúen de manera adecuada en cada piso. El personal también se capacitó en RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y en todo tipo de asistencia en un momento crítico. La evacuación fue dentro del protocolo establecido piso por piso. Una vez que sonó la alarma se pudo bajar por los lugares establecidos, evitando los daños físicos que podría sufrir cualquier persona, además de los materiales. De esta manera se pudo articular este simulacro de manera muy productiva y satisfactoria”, resaltó la doctora Elena Hurtado, interventora del Subsidio de Salud.
Por su parte, el director de Defensa Civil municipal, Rubén Fernández, detalló cuál fue la participación de la Intendencia capitalina. “Desde la municipalidad capitalina participaron las áreas del centro de monitoreo de Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) y de Defensa Civil. A través de un llamado de este centro de monitoreo nos dieron aviso de esta emergencia y tomamos intervención junto al PPC. Estas áreas perteneces a la Subsecretaría de Seguridad a cargo de la doctora Mariela Cortez”, puntualizó.