
En el marco del aniversario número 18 de la Fundación María de los Ángeles, se lanzó un ciclo de capacitaciones destinadas a las fuerzas policiales, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la trata de personas y la violencia de género, y promover una intervención más efectiva, empática y libre de revictimización hacia las víctimas.
En el marco del 18° aniversario de la Fundación María de los Angeles, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, junto a su presidenta, Susana Trimarco, iniciaron este miércoles las capacitaciones para el personal policial sobre trata de personas y violencia de género.
“Estamos participando de esta capacitación tan importante para el personal policial sobre el delito de trata de personas, que es uno de los más aberrantes que tiene la sociedad en todo el mundo. En conversaciones con Susana Trimarco y uno de los fiscales federales plantearon el problema y desde ese momento surgió la solución a través de estas capacitaciones. Es muy importante saber cómo dirigirse, custodiar y evitar revictimizar a las víctimas de trata de personas. Esta capacitación va a servir no tan solo para el personal policial sino también para todos los tucumanos y argentinos, ya que es necesario tener contactos en todo el país para poder trabajar y actuar rápidamente. Es un delito que necesita una proactividad del personal policial y de todos los interventores para evitarlo y buscar la protección de las víctimas. Esta capacitación también será incluida en las escuelas de formación de la Policía”, destacó el ministro, quien dijo que también continuarán las formaciones sobre violencia de género.
El ministro, además, destacó que existe un Estado tucumano presente. “Trabajamos en la prevención y cuando surge el delito actúan las fuerzas provincial y federal; muchas veces ha desaparecido una persona y fue encontrada en otra provincia”, señaló, acompañado de la directora de Control de Gestión del Ministerio de Seguridad, Emilia Tarifa; el Jefe y Subjefe de Policía, Comisario General Joaquín Girvau y Comisario General Roque Yñigo, respectivamente.
En el encuentro estuvieron el fiscal Federal del Protex del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Marcelo Colombo; los jueces federales José Manuel Díaz Vélez y Guillermo Díaz Martínez; y los fiscales federales Pablo Camuña y Agustín Chit. Además, el secretario de Derechos Humanos y Justicia de la provincia, Mario Racedo.
El Jefe de Policía también destacó el rol de la Policía en la lucha contra la trata de personas. “Hay una Policía que actúa fuerte, una Justicia Federal y la Justicia provincial que acompañan con condenas contra todo tipo de delincuentes. Nuestro compromiso es trabajar en conjunto con la Fundación, por ello se invitó a Susana Trimarco para que en el IES (Instituto de Enseñanza Superior) de la Policía y Escuela de Suboficiales y Agentes ingrese la Fundación con capacitaciones durante todo el año. El compromiso es luchar, investigar y reforzar las áreas de delitos telemáticos e inteligencia criminal que van a ayudar a desarticular estas bandas de delincuentes, siguiendo los lineamientos del ministro de Seguridad y el gobernador de la provincia, que son claros y contundentes: “contra el delito vamos a fondo con una Justicia que apoya”.
Desde la fuerza provincial, también estuvo presente el jefe de la División de Trata de Personas, Comisario Mayor Ricardo Gallardo.
Por su parte, Susana Trimarco se mostró agradecida por el apoyo de las autoridades provinciales. “Estoy acompañada por autoridades comprometidas con esta lucha, por el ministro de Seguridad, Jefe y Subjefe de Policía, fiscales y jueces federales que van a capacitar a los policías para que haya una mejor gestión en cuanto a la investigaciones, allanamientos y custodias en las causas de trata de personas. Estoy contenta y satisfecha porque en estos 18 años hemos rescatado a muchísimas víctimas que han tenido Justicia, hemos ganado los juicios a favor de ellas”, expresó.
En ese sentido, añadió: “Es muy importante tener el compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo y del vicegobernador Miguel Acevedo, y de sus ministros y funcionarios. El ministro de Seguridad es un señor impecable, comprometido con esta lucha junto al jefe y Subjefe de Policía. Son personas que accionan por nuestras mujeres y familias”.
Por último, con respecto a la causa de la desaparición de su hija Marita Verón, comentó que están trabajando los antropólogos. “Es un trabajo muy minucioso que al finalizar tendrá novedades. Hay gente que sigue aportando información importante que luego la comunico a la Justicia Federal”, agregó.